
Tanya, el nuevo alter ego musical de Juana Rozas
El segundo disco de la cantante se lanzó el pasado 17 de abril. En "Casi Casi Viernes", hablamos co ...
29 DE ABRIL DE 2025
Andres Acquaro, especailista en este tema, reveló algunos detalles de la importancia de brindarle a las células los alimentos que necesitan. Además, contó cómo seleccionar alimentos procesados.
Andrés Acquaro estudió nutrición dos años, pero es un apasionado en la búsqueda de la salud a través de los alimentos, siempre centrado en la investigación con respecto a la transformación y la cultura de los alimentos y sobre el impacto en nuestra salud y en el mundo.
El especialista en nutrición dialogó con Radio U sobre la importancia de “retornar al diseño biológico, que es la nutrición ancestral”, explicó cómo a través de los alimentos se puede sufrir una transformación corporal y contó cuáles son las comidas que hay que evitar.
En primer lugar, Acquaro describió qué significa retornar a nuestro diseño biológico: “se trata un poco de comunicar, ante tantas tendencias de posibles elecciones que existen en lo que refiere a dietas y formas de alimentarse, cómo se forjó la especie humana en base a situaciones y alimentos, y qué alimentos necesitamos a nivel celular”.
Por otra parte, el especialista explicó el impacto de la alimentación moderna, la cual está sumamente ligada a “la ansiedad, hambre psicológica, envejecimiento prematuro, problemas de sueño”, entre otras cosas.
En ese sentido, Acquaro detalló que la idea “no es borrar este tipo de alimentos procesados” sino ingerirlos de “la manera más saludable posible”, ya que todas las personas son “seres sociales”.
Escuchá la nota completa a continuación.
comida, saludable, nutrición, ancestral, alimentos, procesados, mendoza, radio u, marzo, 2021,
El segundo disco de la cantante se lanzó el pasado 17 de abril. En "Casi Casi Viernes", hablamos co ...
29 DE ABRIL DE 2025
Una empresa de biotecnología asegura haber traído de vuelta a este animal prehistórico. ...
29 DE ABRIL DE 2025
La cita es este 2 de mayo a las 20.00 en el Campo Histórico El Plumerillo, Lisandro Moyano e ...
29 DE ABRIL DE 2025