Otras 41 personas murieron y hubo 44.396 nuevos contagios de coronavirus en Argentina
Con estas cifras, el total de casos desde el inicio de la pandemia asciende a 5.739.326 y los fallecimientos son 117.245. La tasa de positividad continúa elevada y fue del 47.67%, superando el 10% que recomienda la OMS.

Foto: Publicada por Infobae
El Ministerio de Salud de la Nación informó este lunes 3 de enero que, en las últimas 24 horas, se registraron 41 muertes y 44.396 contagios de coronavirus. El pasado 30 de diciembre, se alcanzó el número más alto de infectados durante la pandemia, con 50.506. Con los datos de hoy, el total de casos desde el inicio de la pandemia asciende a 5.739.326 y los fallecimientos son 117.245.
En tanto, la tasa de positividad continúa elevada y fue del 47.67% superando ampliamente el 10% que recomienda la OMS. De ayer a hoy se realizaron 93.121 testeos y, desde el inicio del brote, se llevaron a cabo 28.321.149 pruebas diagnósticas para esta enfermedad. A la fecha, se registran 267.670 casos activos en todo el país y 5.354.411 recuperados.
El parte precisó que murieron 27 hombres y 14 mujeres. Las provincias que más decesos registraron fueron Buenos Aires con 19 y Tucumán con 7, respectivamente.
De acuerdo al parte epidemiológico, de momento en Argentina hay 1.162 personas con coronavirus internadas en terapia intensiva. El porcentaje de ocupación de camas a nivel nacional es del 35,8% y en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) del 36,7%.
Hoy se registraron en la provincia de Buenos Aires Buenos Aires 15.920 casos; en la Ciudad de Buenos Aires 6.721; en Catamarca 491; en Chaco 629; en Chubut 182; en Corrientes 63; en Córdoba 7.248; en Entre Ríos 368; en Formosa 193; en Jujuy 711; en La Pampa 566; en La Rioja 212; en Mendoza 1.022; en Misiones 160; en Neuquén 914; en Río Negro 622; en Salta 954; en San Juan 501; en San Luis 471; en Santa Cruz 416; en Santa Fe 3.370; en Santiago del Estero 1.059; en Tierra del Fuego 75 y en Tucumán 1.528.
Fuente: Ministerio de Salud de la Nación
argentina, casos, positivos, muertes, coronavirus, poblacion, contrajo, virus, parte nacional, ,

Universidades nacionales, en riesgo: las razones que impulsan la Marcha Federal Universitaria
El desfinanciamiento amenaza el sostenimiento de las universidades nacionales, y Mendoza se plegará ...
17 DE SEPTIEMBRE DE 2025

Cómo fue la dictadura de la Revolución Libertadora en la UNCUYO
El 16 de septiembre de 1955, hace setenta años, un golpe cívico-militar destituyó al gobierno ...
16 DE SEPTIEMBRE DE 2025

Suicidio: “Este tema no se puede delegar a nadie, debemos incluirnos todos”
Así lo expresó Daniel Korinfeld psicoanalista y docente, quien brindó una charla sobre la temática ...
16 DE SEPTIEMBRE DE 2025