Otras 689 personas murieron y 26.934 fueron reportadas con coronavirus en Argentina
Con las cifras de este viernes suman 84.628 los fallecidos a nivel nacional y 4.093.090 los contagiados desde el inicio de la pandemia.

Foto: France24.com
Por Unidiversidad / Fuente: Télam
Publicado el 11 DE JUNIO DE 2021
Otras 689 personas murieron y 26.934 fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que suman 84.628 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 4.093.090 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó hoy el Ministerio de Salud.
La cartera sanitaria indicó que son 7.839 los internados con coronavirus en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 77,8 % en el país y del 76,2 % en la Área Metropolitana Buenos Aires.
De los 4.093.090 contagiados, 3.668.672 recibió el alta y 339.790 son casos confirmados activos.
El reporte consignó que fallecieron 400 hombres y 282 mujeres, mientras que cinco personas de la provincia de Buenos Aires y dos de Córdoba que fueron reportadas sin dato de sexo.
El parte precisó que murieron 211 hombres en la provincia de Buenos Aires; 20 en la Ciudad de Buenos Aires; 1 en Catamarca; 6 en Chaco; 8 en Chubut; 4 en Corrientes; 20 en Córdoba; 13 en Entre Ríos; 8 en Formosa; 9 en La Pampa; 14 en Mendoza; 15 en Neuquén; 6 en Río Negro; 3 en Salta; 7 en San Juan; 9 en San Luis; 2 en Santa Cruz; 30 en Santa Fe; 6 en Santiago del Estero y 8 en Tucumán.
También fallecieron 148 mujeres en Buenos Aires; 20 en la Ciudad de Buenos Aires; 3 en Chaco; 9 en Chubut; 20 en Córdoba; 16 en Entre Ríos; 3 en Formosa; 3 en La Pampa; 14 en Mendoza; 2 en Misiones; 9 en Neuquén; 4 en Río Negro; 3 en Salta; 3 en San Juan; 4 en San Luis; 2 en Santa Cruz; 11 en Santa Fe; 1 en Santiago del Estero y 7 en Tucumán.
Hoy se registraron en la provincia de Buenos Aires 9.556 casos; en la Ciudad de Buenos Aires, 1.994; en Catamarca, 424; en Chaco, 741; en Chubut, 270; en Corrientes, 443; en Córdoba, 4.360; en Entre Ríos, 1.044; en Formosa, 10; en Jujuy, 264; en La Pampa, 380; en La Rioja, 135; en Mendoza, 735; en Misiones, 189; en Neuquén, 390; en Río Negro, 429; en Salta, 634; en San Juan, 548; en San Luis, 458; en Santa Cruz, 143; en Santa Fe, 2.416; en Santiago del Estero, 472; Tierra del Fuego, 29 y en Tucumán, 870.
El Ministerio indicó, además, que se realizaron en las últimas 24 horas 103.875 testeos y desde el inicio del brote ascienden a 15.067.518 las pruebas diagnósticas para esta enfermedad.
El total de acumulados por distrito indica que la provincia de Buenos Aires suma 1.717.829 casos; la Ciudad de Buenos Aires, 438.850; Catamarca, 28.448; Chaco, 66.530; Chubut, 66.697; Corrientes, 56.943; Córdoba, 360.284; Entre Ríos, 96.539; Formosa, 37.232; Jujuy, 31.150; La Pampa, 47.057; La Rioja, 19.293; Mendoza, 128.943; Misiones, 22.403; Neuquén, 96.487; Río Negro, 78.909; Salta, 51.915; San Juan, 42.736; San Luis, 58.641; Santa Cruz, 53.465; Santa Fe, 373.831; Santiago del Estero, 49.874; Tierra del Fuego, 28.995 y Tucumán, 140.039.
Se incluyen casos existentes en las Islas Malvinas según información de prensa (debido a la ocupación ilegal del Reino Unido, Gran Bretaña e Irlanda del Norte no es posible contar con información propia sobre el impacto de la Covid-19 en esa parte del territorio argentino).
coronavirus, casos, argentina, aislamiento, pandemia, covid19, salud,

Universidades nacionales, en riesgo: las razones que impulsan la Marcha Federal Universitaria
El desfinanciamiento amenaza el sostenimiento de las universidades nacionales, y Mendoza se plegará ...
17 DE SEPTIEMBRE DE 2025

Cómo fue la dictadura de la Revolución Libertadora en la UNCUYO
El 16 de septiembre de 1955, hace setenta años, un golpe cívico-militar destituyó al gobierno ...
16 DE SEPTIEMBRE DE 2025

Suicidio: “Este tema no se puede delegar a nadie, debemos incluirnos todos”
Así lo expresó Daniel Korinfeld psicoanalista y docente, quien brindó una charla sobre la temática ...
16 DE SEPTIEMBRE DE 2025