Otros 13 muertos y 1.614 nuevos contagios de coronavirus en Argentina
De esta manera, suman 116.222 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 5.304.059 los contagiados desde el inicio de la pandemia.

Foto: Prensa Gobierno de Mendoza
Otras 13 personas murieron y 1.614 fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que suman 116.222 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 5.304.059 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó hoy el Ministerio de Salud.
La cartera sanitaria indicó que son 617 los internados con coronavirus en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos en el sector público y privado para todas las patologías de 35,7% en el país y del 40,3% en la Área Metropolitana Buenos Aires.
De los 5.304.059 contagiados, 5.169.697 recibieron el alta y 18.140 son casos confirmados activos.
El parte precisó que murieron 8 hombres; 1 en la provincia de Buenos Aires, 1 en Catamarca, 1 en Corrientes, 1 en Jujuy, 1 en Mendoza, 2 en Neuquén y 1 en Tucumán.
También fallecieron 5 mujeres; 1 en Jujuy, 1 en Río Negro, 1 en Santa Fe, 1 en Santiago del Estero y 1 en Tucumán.
Hoy se registraron en la provincia de Buenos Aires 620 casos; en la Ciudad de Buenos Aires, 230; en Chubut, 32; en Corrientes, 6; en Córdoba, 125; en Entre Ríos, 11; en Formosa, 1; en Jujuy, 16; en La Pampa, 2; en La Rioja, 7; en Mendoza, 86; en Misiones, 12; en Neuquén, 61; en Río Negro, 51; en Salta, 55; en San Juan, 1; en San Luis, 6; en Santa Fe, 42; y en Tucumán, 274.
En tanto, Chaco no reportó contagios, mientras que Catamarca (-1), Santa Cruz (-2), Santiago del Estero (-17), y Tierra del Fuego (-4) reasignaron casos a las provincias de origen.
El Ministerio indicó además que se realizaron en las últimas 24 horas 39.536 testeos y desde el inicio del brote ascienden a 25.589.359 las pruebas diagnósticas para esta enfermedad.
El total de acumulados por distrito indica que la provincia de Buenos Aires suma 2.076.585 casos; la Ciudad de Buenos Aires, 520.017; Catamarca, 51.557; Chaco, 100.531; Chubut, 83.640; Corrientes, 94.315; Córdoba, 520.393; Entre Ríos, 137.293; Formosa, 62.201; Jujuy, 48.472; La Pampa, 68.722; La Rioja, 33.760; Mendoza, 165.490; Misiones, 36.696; Neuquén, 114.245; Río Negro, 101.582; Salta, 86.283; San Juan, 70.082; San Luis, 80.579; Santa Cruz, 59.570; Santa Fe, 470.895; Santiago del Estero, 81.683; Tierra del Fuego, 32.424; y Tucumán, 207.044.
Se incluyen casos existentes en las Islas Malvinas según información de prensa (debido a la ocupación ilegal del Reino Unido, Gran Bretaña e Irlanda del Norte no es posible contar con información propia sobre el impacto de la Covid-19 en esa parte del territorio argentino).
Fuente: Télam
covid, coronavirus, argentina, parte diario,

Desarrollan una herramienta web para planificar ciudades más frescas
Especialistas del Conicet desarrollaron FORMA3T, una plataforma web que permite estimar, de forma ...
17 DE OCTUBRE DE 2025

Se viene la cuarta edición del Donatón: corré por las infancias mendocinas
El domingo 2 de noviembre, a partir de las 9.00, el Parque General San Martín de la Ciudad de ...
17 DE OCTUBRE DE 2025

Media Data, el resumen de noticias de la UNCUYO
Programa 23, 17 de octubre de 2025: conocemos más detalles de la convocatoria para los proyectos ...
17 DE OCTUBRE DE 2025