Solo cinco compañías deciden cómo buscamos, compramos, nos comunicamos y qué vemos en internet
Amnistía Internacional advirtió que la concentración de poder de Google, Meta, Amazon, Microsoft y ...
15 DE OCTUBRE DE 2025
Se trata de “Smile to pay”, que busca reemplazar el dinero físico.
En China los consumidores ya no necesitan tarjeta de crédito para pagar sus compras y sus cuentas, ni siquiera un teléfono móvil, les basta con escanear su rostro, una tecnología que triunfa en el gigante asiático.
China ya está muy avanzada en los pagos con teléfono móvil, pero el reconocimiento facial, desplegado a nivel nacional, ha dejado atrás a otros sistemas como los códigos QR.
Billetera virtual: ¿es más segura y eficaz?
El columnista de Radio y especialista en tecnología Gustavo Talavan explicó cómo bajar la aplicación y obtener el documento nacional de identidad de manera virtual. De esta forma, la nueva posibilidad de guardar documentación valiosa y válida en el teléfono se suma a la ya existente billetera virtual que cualquier ciudadano o ciudadano puede tener a su disposición.
internacional, tecnología, china, app, pagar, cuentas, compras, facial, 2019,
Amnistía Internacional advirtió que la concentración de poder de Google, Meta, Amazon, Microsoft y ...
15 DE OCTUBRE DE 2025
Detrás de los videos virales y el entretenimiento, hay una batalla por datos, tecnología y poder ...
25 DE SEPTIEMBRE DE 2025
En este video explicamos de dónde viene esa sensación y por qué estas plataformas no necesitan ...
18 DE SEPTIEMBRE DE 2025