
Universidades nacionales, en riesgo: las razones que impulsan la Marcha Federal Universitaria
El desfinanciamiento amenaza el sostenimiento de las universidades nacionales, y Mendoza se plegará ...
17 DE SEPTIEMBRE DE 2025
Los gremios estatales de la Multisectorial, como ATE y AMPROS, comienzan hoy un paro por 72 horas por reclamos salariales, en el marco de las negociaciones paritarias. Tras rechazar el ofrecimiento realizado ayer, que proponía un aumento del 25% en dos cuotas e ítems en negro (mientras que el pedido gremial es de un incremento del 45%), los sindicatos afirmaron que no acatarán la conciliación obligatoria requerida por el Ejecutivo.Roberto Macho, secretario gremial de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), explicó, en el aire de Café Universidad, que las negociaciones salariales se iniciaron en el 2013, cuando el Estado ya había dictado una conciliación. Por lo tanto, consideran "improcedente" que se apele nuevamente a este recurso.
Isabel del Pópolo (centro) y Roberto Macho (derecha) durante la paritaria en la Subsecretaría de Trabajo. Foto: Diario Uno
café universidad, paro, ate, ampros, roberto macho, conciliación obligatoria, paritaria,
El desfinanciamiento amenaza el sostenimiento de las universidades nacionales, y Mendoza se plegará ...
17 DE SEPTIEMBRE DE 2025
El 16 de septiembre de 1955, hace setenta años, un golpe cívico-militar destituyó al gobierno ...
16 DE SEPTIEMBRE DE 2025
Así lo expresó Daniel Korinfeld psicoanalista y docente, quien brindó una charla sobre la temática ...
16 DE SEPTIEMBRE DE 2025