Pequeños Verdes, un emprendimiento mendocino que busca generar conciencia ambiental en la juventud
Lorena González, Andrea Colazo y Alejandro Filgueira de Pequeños Verdes, semillas agroecológicas, visitaron los estudios de Like a las 10 para hablar de este emprendimiento que nació con la pandemia. “Buscamos genera un cambio de hábito y conciencia con el medio”, afirmaron.
El Covid-19 afectó a nuestras vidas de muchas maneras, incluida la forma de relacionarnos, de trabajar e incluso nuestro hábito de alimentación. Frente a esto surgieron muchos emprendimientos con una mayor conciencia sobre la necesidad de cuidar el planeta, algunos decidieron enfocarse en productos diferentes y que puedan sustituir a los convencionales o acostumbrados.
Ese es el caso de Lorena González, Andrea Colazo y Alejandro Filgueira de Pequeños verdes que visitaron los estudios de Like a las 10 para hablar de este emprendimiento mendocino de semillas agroecológicas, hijo de la pandemia.
"Antes trabajábamos en relación de dependencia en rubros totalmente distintos. Como todos, durante la pandemia, nos vimos movilizados en muchos aspectos y encontramos una nueva vida, disfrutando de compartir tiempo con nuestros hijos, sembrando nuestros propios alimentos y logrando una vida más saludable en muchos aspectos. Así nos volcamos de lleno a este nuevo mundo que compartimos a través de talleres y productos sustentables”, expresó González.
Su acercamiento a la comunidad, detalló Filgueira, es a través de charlas en colegios, municipios y ferias.
“Nuestra idea, nuestra llegada a la gente comenzó con charlas en algunos lugares en los que éramos invitados, luego se sumaron varios municipios en los que tratamos de educar a quienes nos escuchan para mostrar estos cambios de hábitos. Actualmente estamos dando charlas en colegios del Gran Mendoza, haciendo mucha regalería sustentable para que los chicos entiendan lo importante que es la sustentabilidad, el reciclaje y demás”.
Fuente: Señal U
pequeños verdes, emprendimiento, medio ambiente,

No hubo acuerdo para lograr el primer pacto mundial contra la contaminación por plásticos
Los países reunidos en Ginebra no consiguieron cerrar un tratado que ponga fin a uno de los grandes ...
20 DE AGOSTO DE 2025

Un informe advierte que la desinformación amenaza la lucha contra el cambio climático
El Panel Internacional sobre el Entorno de la Información señaló que las noticias falsas y los ...
18 DE AGOSTO DE 2025

Si no hay un nuevo acuerdo internacional, los residuos plásticos se triplicarán para 2060
En Ginebra, delegaciones de 179 países debaten un tratado que cambie de raíz la producción de ...
07 DE AGOSTO DE 2025