Personas travestis, transexuales y transgénero recibirán asistencia económica
La iniciativa busca fortalecer el acceso a derechos para personas que se encuentren en situación de vulneración por motivos de su identidad y/o expresión de género.
 
    Las personas travestis, transexuales y transgénero podrán acceder a atención, acompañamiento y asistencia económica a través del programa de fortalecimiento del acceso a derechos, informa este miércoles a través del boletín oficial el Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad. El nuevo programa busca fortalecer el acceso a derechos de travestis, transexuales y transgénero en condiciones que aseguren el respeto de su identidad y expresión de género, en articulación con otros organismos a nivel nacional, provincial, municipal y de organizaciones a través de la atención, el acompañamiento y la asistencia integral.
La iniciativa establece acceso a la educación, a la salud, al empleo y apoyo económico para personas travestis, transexuales y transgénero mayores de 18 años que habiten en el territorio nacional y se encuentren en situación de vulneración de sus derechos por motivos de su identidad y/o expresión de género.
Enterate quiénes pueden ingresar. pic.twitter.com/uRPTmlk27L
— Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad (@MinGenerosAR)
El apoyo económico será no reintegrable, no remunerativo y de pago único destinado a cubrir gastos derivados de necesidades básicas. El monto asignado a cada persona será equivalente a dos salarios mínimos, vitales y móviles.
Para ingresar al programa, las personas deben enviar un correo electrónico a programatravestitrans@mingeneros.gob.ar o mediante solicitud presentada en formato papel en la mesa de entradas del Ministerio.
comunidad trans, trans, travestis, transgenero,
 
                
            
            Elecciones 2025: bots y fake news, cómo las redes manipulan tu voto
En esta columna charlamos sobre cómo se comportan las redes sociales durante las elecciones: memes, ...
30 DE OCTUBRE DE 2025
 
                
            
            Más árboles, menos ruido: el arbolado reduce hasta 17 decibeles la contaminación sonora en Mendoza
Un estudio de especialistas del Conicet comprobó que los árboles de parques y espacios verdes ...
30 DE OCTUBRE DE 2025
 
                
            
            El ACV ya no es solo un problema de personas mayores
Afecta a cada vez más jóvenes menores de 55 años debido al estrés crónico, la mala alimentación, el ...
29 DE OCTUBRE DE 2025
