Viajes en el tiempo: ¿por qué la física permite ir al futuro pero no al pasado?
En la columna de Andrés Poblete se explora una de las preguntas más fascinantes de la ciencia: ¿es ...
13 DE NOVIEMBRE DE 2025
La Licenciada en astronomía, Beatriz García, detalló con exactitud a qué se hace referencia cuando se habla del supuesto planeta y desmintió teorías en torno a la noticia.
Imagen ilustrativa. Fuente: www.infobae.com
Desde comienzos de este mes sorprendió a todos la novedad dada a conocer por especialistas en el tema sobre la posible existencia de un fenómeno cercano a nuestro sistema solar.
Teorías y suposiciones han surgido y es por eso por lo que la astrónoma Beatriz García, detalló: “Hay que tomar la noticia con cuidado, porque es algo que trata de explicar las observaciones científicas”.
Por otro lado, también indicó que el concepto de “Planeta 9” se trata de una propuesta teórica de un grupo de investigadores sobre un cuerpo masivo más allá del planeta Neptuno.
A su vez, indicó que trabajan en base a la especulación y que no hay que crear revuelo sobre un supuesto peligro para nuestra galaxia.
“La Vía Láctea no corre peligro y la gente no tiene que confundir entre un supuesto planeta o un agujero negro”, concluyó la especialista.
En la columna de Andrés Poblete se explora una de las preguntas más fascinantes de la ciencia: ¿es ...
13 DE NOVIEMBRE DE 2025
En esta columna analizamos cómo el cine imaginó los viajes en el tiempo a través de Volver al Futur ...
06 DE NOVIEMBRE DE 2025
Gran parte del conocimiento científico se ha transmitido históricamente de la mano del dibujo. Hoy, ...
25 DE SEPTIEMBRE DE 2025