Por el rebrote de coronavirus, profesionales de la salud no podrán tomarse licencia
La medida regirá mientras dure la emergencia sanitaria. Además, se suspendieron todas las capacitaciones que no tengan que ver con la mitigación de la COVID-19.

Foto: Prensa de Gobierno de Mendoza
Unidiversidad / Fuente: El Sol
Publicado el 19 DE ABRIL DE 2021
En medio de la segunda ola de coronavirus que azota al país y a la provincia, el Gobierno provincial decidió suspender las licencias para las y los profesionales de la salud. De esta manera, se garantiza que todo el recurso humano esté disponible para la asignación al plan de lucha contra la pandemia. A través de una resolución publicada en el Boletín Oficial, se suspendieron "las licencias anuales ordinarias de todo el personal del Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes y Obra Social de Empleados Públicos (OSEP), así como toda licencia otorgada para realizar cursos o perfeccionamiento, hasta tanto dure la emergencia declarada".
La norma también suspende el otorgamiento de vacaciones a los "profesionales comprendidos en el régimen del Sistema Provincial de Residencias".
Asimismo, se cancelaron los cursos de capacitaciones presenciales y semipresenciales "con excepción de aquellos que se convoquen especialmente en el marco de la Emergencia Sanitaria".
La presencialidad
A través de la normativa, se exime de asistir al lugar de trabajo al personal del Ministerio y de OSEP mayor de 60 años que estén comprendidos dentro de los grupos de riesgo y a las embarazadas. Este personal realizará sus tareas a través del teletrabajo. Mientras tanto, las personas que fueron vacunadas podrán ser convocadas a retornar a su lugar de trabajo, con algunas excepciones. Por otra parte, la resolución establece que el Ministerio de Salud podrá “trasladar, reasignar funciones y/u horarios del personal a su cargo, a fin de asegurar los servicios esenciales de salud y dar respuesta a la situación epidemiológica existente”.
La resolución completa
provincial rebrote covid profesionales de la salud osep presencialidad licencias coronavirus segunda ola covid19 ministerio de salud

El diálogo empieza a destrabar el conflicto con anestesistas
Hubo reunión entre miembros del Gobierno provincial, representantes de las principales fuerzas ...
20 DE MAYO DE 2022

Mendoza, a un paso de tener la primera Indicación Geográfica para el aceite de oliva de toda América
Esta denominación será la primera para este producto que se otorga fuera de la Unión Europea. En el ...
20 DE MAYO DE 2022

Falta de anestesistas: "La ley es un parche que no soluciona los conflictos"
Así lo aseguró Arturo Salassa, médico anestesista y portavoz de los Anestesiólogos Autoconvocados d ...
19 DE MAYO DE 2022