
David contra Goliat, o los equipos de salud frente a los engaños de las tabacaleras
Diana Calderón y Noralí Guliotti, del Programa para Dejar de Fumar Damsu, repasan una historia de ...
19 DE AGOSTO DE 2025
Hoy se conmemora la primera transmisión radiofónica, originada en Buenos Aires una noche de 1920 por los Locos de la Azotea.
La transmisión del Teatro Coliseo dio vida a la radio argentina. Imagen ilustrativa. Foto: publicada por La Rocka 102.9.
En conmemoración a “Los Locos de la Azotea”, quienes el 27 de agosto de 1920 emitieron, desde lo alto del Teatro Coliseo en Buenos Aires, la primera transmisión radiofónica en el país, se rinde hoy homenaje a la radio. Ese día nació LOR Radio Argentina, la primera del país.
Se trató de un médico otorrinolaringólogo, Enrique Telémaco Susini, y sus colaboradores César Guerrico, Luis Romero Carranza y Miguel Mugica , los apodados "locos de la azotea", quienes con un micrófono, un transmisor de poca potencia y antenas colocadas en el techo del Coliseo, transmitieron para casi 50 personas la ópera Parsifal, de Richard Wagner.
Según detalló Radio Mitre y, diversas visiones de la historia, esta emisión fue considerada la primera del mundo para ser recibida por un público abierto. Algunos estiman que llegó hasta el sur de Brasil, donde un navegante logró captar la señal.
Fue un antes y un después en la historia radiofónica argentina, que entonces comenzó sus pasos hasta el día de hoy.
dia de la radio, locos de la azotea, agosto, argentina, teatro, coliseo,
Diana Calderón y Noralí Guliotti, del Programa para Dejar de Fumar Damsu, repasan una historia de ...
19 DE AGOSTO DE 2025
Propone visibilizar la historia y memoria de la comunidad trans en Mendoza a través de dos ...
18 DE AGOSTO DE 2025
15 de agosto de 2025: 70 años del Instituto Balseiro. Arte y Diseño, nueva oferta de posgrado. ...
18 DE AGOSTO DE 2025