Presentarán un libro sobre la pandemia y su impacto en la gestión académica universitaria
El 5 de julio a las 9.30, en el Cicunc será el lanzamiento del libro digital “La gestión académica en pandemia”, un trabajo del equipo del Laboratorio Académico de la Universidad Nacional de Cuyo que remite a las circunstancias provocadas por la pandemia de COVID-19.

Foto: UNCUYO
El Cicunc es el escenario elegido para la presentación del libro La gestión académica en pandemia, fruto del trabajo de compilación realizado por un grupo de profesionales de la UNCUYO que se refiere a las situaciones causadas por la pandemia que sufrió el mundo a partir de noviembre de 2019. La actividad está prevista para el martes 5 de julio a las 9.30.
Como resultado del proceso de reflexión sobre la gestión académica durante la pandemia que azotó al mundo durante dos años, surge este título que podrá descargarse gratuitamente desde el sitio web de la Ediunc. En la presentación, estarán presentes el rector, Daniel Pizzi; la secretaria académica, Dolores Lettelier; la directora de la editorial, Viviana Bosio, y dos autores: Paulo Falcón y Mónica Coronado.
“La gestión académica en pandemia” remite a las circunstancias provocadas por la pandemia de COVID-19. Se trata de un contexto de alcance global signado por efectos intensos y perdurables sobre diferentes aspectos de la realidad social, económica y ambiental. Los estudios que abordan las problemáticas en la educación a partir de la pandemia revisten, por el momento, un carácter exploratorio. Las dificultades que se desprenden con la emergencia del COVID-19 en el ámbito de la educación son múltiples.
La obra es una compilación desarrollada por el Laboratorio Académico de la Universidad Nacional de Cuyo y que se ciñe a la gestión académica en la UNCUYO a propósito de la pandemia, con atención especial a dos principios básicos de la gestión pública: la responsabilidad institucional ante el contexto y la rendición de cuentas sobre las decisiones, acciones y adecuaciones llevadas a cabo. Es importante resaltar que el Laboratorio forma parte de la Secretaría Académica de la UNCUYO y que lleva adelante un formato de trabajo horizontal, colaborativo e innovador, orientado al desarrollo de una educación de calidad, basada en evidencias, consultas permanentes, procesos democráticos de escucha activa y espacios de propuestas.
Fuente: UNCUYO
libro, uncuyo, cicunc, gestión académica, pandemia, mendoza, universidad, 2022,

Las mujeres solo encabezan el 30% de las listas en las elecciones legislativas
Pasa en las listas nacionales y en las de Mendoza. Hay leyes de paridad de género que obligan a ...
20 DE OCTUBRE DE 2025

Mes de la inclusión en la UNCUYO
Un espacio para reafirmar el compromiso con la construcción de una sociedad más accesible, ...
20 DE OCTUBRE DE 2025

Proyecto Mauricio López: reconstruyendo identidades desde el diálogo de saberes
El presente es una continuidad de proyectos de extensión realizados durante los años 2023 y 2024 co ...
20 DE OCTUBRE DE 2025