Proponen extender el programa "El Mate en la Escuela" a todo el país
Ya se aplica en Misiones. El gobernador de esa provincia, junto al titular del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM), se comprometió a trabajar en el proyecto nacional que incluye, además, contenidos pedagógicos relacionados a la producción de yerba mate, su valor histórico, medicinal y cultural.

Foto: Télam
El gobernador de Misiones, Oscar Herrera Ahuad, y el presidente del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM), Juan José Szychowski mantuvieron hoy un encuentro con el ministro de Educación, Jaime Perczyk y propusieron llevar a todo el país el programa “El Mate en la Escuela”, que ya se instrumenta en Misiones.
El programa se lleva adelante por medio de un convenio entre el INYM y el Ministerio de Cultura, Educación, Ciencia y Tecnología de la provincia.
La propuesta fue presentada en el marco del acto de inicio del año escolar, realizado en la Escuela Especial 1 de Posadas, donde el gobernador dio inicio al ciclo lectivo acompañado del titular de la cartera educativa nacional y el ministro de Educación de la Provincia, Miguel Sedoff; además de otros funcionarios.
En ese sentido, el presidente del INYM destacó “el apoyo brindado por la administración que encabeza el gobernador Herrera Ahuad para llevar adelante este proyecto que comenzó el año pasado en varios establecimientos educativos de Misiones, de la mano de las gestiones efectuadas por el ministro Sedoff”.
La iniciativa de permitir el mate en las escuelas incluye, además, contenidos pedagógicos relacionados a la producción de yerba mate, su valor histórico, social y cultural; como así también las propiedades y beneficios que tiene su consumo en la salud humana.
Al mismo tiempo, el INYM provee a los alumnos mates autocebantes, yerba mate y dispensers de agua caliente.
El año pasado el Mate en la Escuela se instrumentó en los cursos de 3°, 4° y 5° año en colegios de las localidades de Los Helechos, Comandante Andresito, Azara, Dos de Mayo, Posadas, Apóstoles y Oberá.
En todas las escuelas se dictaron talleres y charlas, y se distribuyeron los mates autocebantes, informó el INYM.
Fuente: Télam
sociedad mate escuelas programa país misiones talleres charlas cultural

Boleta única papel: ya están los modelos para cada elección en Mendoza
EL 30 de abril serán las PASO municipales para las comunas que eligieron separar sus comicios. ...
23 DE MARZO DE 2023

Claudio Tamburrini: “Las consecuencias nefastas de la dictadura aún están presentes y sin resolver”
Así lo expresó en Radio U el arquero de Almagro, quien hace 45 años escapó del centro clandestino ...
23 DE MARZO DE 2023

“La filosofía nunca dejó de ser un saber estratégico”
Así lo aseguró el director de la carrera de Filosofía de la UNCUYO, Oscar Santilli. Reflexionó ...
23 DE MARZO DE 2023