
Gestión de residuos: cooperativas de reciclaje y especialistas expusieron sobre el nuevo proyecto
La iniciativa busca reemplazar la normativa vigente desde 1992, incorporar criterios de economía ...
12 DE AGOSTO DE 2025
Distintos senadores están impulsando ciertos cambios al proyecto. El legislador cordobés Ernesto Martínez comentó que, entre los diversos planteos, se encuentra la aplicación de la objeción de conciencia, bajar la cantidad de semanas de embarazo y eliminar la sanción a los médicos que obstaculicen la práctica.
Foto publicada en El Sol.
Senadores están impulsando la aprobación de la ley de interrupción voluntaria del embarazo, pero con ciertos cambios. El legislador cordobés Ernesto Martínez junto a Laura Rodríguez Machado y Carlos Caserio, propone aplicar la objeción de conciencia para las instituciones, cambiar la cantidad de semanas de embarazo en las que se puede realizar el aborto (de 14 a 12) y evitar la sanción a los médicos que obstaculicen esta práctica.
Martínez, presidente del Frente Cívico de Córdoba, explicó en Dale! los detalles de las modificaciones que quieren realizar. "Estamos de acuerdo con la ley, simplemente tomamos algunos puntos que merecen ser mejorados", declaró.
Uno de los ítems tiene que ver con el artículo que establece una pena a los médicos que obstaculicen o demoren los abortos. "Se señala en un lenguaje bastante ambiguo. Si la idea es dejar de criminalizar a la mujer, mal podemos seguir extendiendo eso a los profesionales, más cuando se le impondría una sanción en el ejercicio de la medicina", sostuvo Martínez.
Otras dos modificaciones que quieren que se cumplan son la de aplicar la objeción de conciencia para la institución que no quiera realizar abortos y la de bajar de 14 a 12 semanas de embarazo el período en el que se puede realizar el aborto. "La legislación que existe en Europa y Uruguay establece ese tiempo", comentó.
Escuchá la entrevista completa.
política nacional, aborto legal, congreso, ernesto martínez, frente cívico de córdoba,
La iniciativa busca reemplazar la normativa vigente desde 1992, incorporar criterios de economía ...
12 DE AGOSTO DE 2025
La propuesta busca visibilizar las realidades de los barrios populares a través de la música y la ...
15 DE JULIO DE 2025
Una encuesta de la Consultora Demokratía indagó sobre el uso de créditos en la población de ...
15 DE JULIO DE 2025