Recargadas: "Chicas en Tecnología" lanza un libro para seguir rompiendo barreras
Mariana Varela, una de las fundadoras de la organización, habló en Radio U sobre los desafíos que enfrentan las mujeres en el ambiente tecnológico. La importancia de terminar con la brecha de género.
Foto: Chicas en Tecnología
Mariana Varela, una de las fundadoras de Chicas en Tecnología, habló en Radio U sobre el libro que lanzaron acerca de las barreras que las mujeres enfrentan en el ambiente tecnológico. La importancia de terminar con la brecha de género para que cada vez más mujeres ocupen espacios en las empresas de este sector.
La tecnología tiene un papel fundamental en la vida cotidiana, ya sea en el trabajo, la educación o las relaciones sociales. Sin embargo, es un área profundamente desigual para las mujeres.
Chicas en Tecnología es un espacio que analiza las barreras con las que se encuentran las mujeres en este sector, donde "se cocinan" los productos que innovan. Ellas crean programas para acercarles la tecnología a las chicas a través de propuestas digitales y gratuitas, comentó Varela.
El proyecto ahora se convirtió en un libro que da cuenta de la brecha de género en tecnología y de la invisibilización de las pioneras y las líderes. A su vez, es una invitación a reiniciar el sistema, a que las mujeres consideren a la tecnología como una aliada para mejorar el mundo.
"Desde las infancias, la adolescencia y en los estudios superiores, aparecen desafíos que muchas veces nos alejan (a las mujeres) de la tecnología", comentó Varela. Además, señaló: "Solo el 6 % de las aplicaciones que usamos todos los días están creadas por una mujer. Hay una gran empleabilidad para las chicas en las empresas, hay muchísimas oportunidades".
Escuchá la nota completa.
Audio
Entrevista con Mariana Varela
Chicas en tecnología
tecnología, sociedad, mujeres, chicas en tecnología, libro, brecha de género, ,
Mes de la inclusión en la UNCUYO
Un espacio para reafirmar el compromiso con la construcción de una sociedad más accesible, ...
20 DE OCTUBRE DE 2025
Proyecto Mauricio López: reconstruyendo identidades desde el diálogo de saberes
El presente proyecto es una continuidad de Proyectos de extensión realizados durante los años 2023 ...
20 DE OCTUBRE DE 2025
Cuando el hambre duele: el testimonio del padre Carlos Diez
Párroco de la iglesia Virgen Peregrina de Godoy Cruz, este sacerdote conoce de cerca la vida en los ...
17 DE OCTUBRE DE 2025