
Cómo fue la dictadura de la Revolución Libertadora en la UNCUYO
El 16 de septiembre de 1955, hace setenta años, un golpe cívico-militar destituyó al gobierno ...
16 DE SEPTIEMBRE DE 2025
El investigador y expresidente del Conicet habló con Radio U en el Día del Investigador Científico. Actualmente es diputado nacional por la Provincia de Buenos Aires (FPV-PJ).
Foto: El Intransigente
Este miércoles 10, científicos y científicas del país se manifestarán para visibilizar la crisis que afecta a la ciencia y a la tecnología.
El Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) difundió la lista con los nuevos investigadores que se sumarán al organismo.
De los 2595 profesionales que se presentaron, solo serán aceptados 450. Esto implica una alerta por el fuerte ajuste registrado en el sector.
Escuchá la entrevista completa a Salvarezza.
Conicet en crisis: ingresó solo el 17 % de los investigadores
Se estima que más de 2100 profesionales no podrán continuar con sus proyectos de investigación. "La ciencia es un pilar fundamental para salir de la crisis de ajuste", sostuvo en diálogo con Radio U Esteban Zunino, investigador del Conicet ...
Científico, investigador del Conicet y presidente del mismo entre 2012 y 2015. Actualmente es diputado nacional por la provincia de Buenos Aires (FPV-PJ)
ciencia, salvarezza, científicos, conicet, radio u, crisis,
El 16 de septiembre de 1955, hace setenta años, un golpe cívico-militar destituyó al gobierno ...
16 DE SEPTIEMBRE DE 2025
Así lo expresó Daniel Korinfeld psicoanalista y docente, quien brindó una charla sobre la temática ...
16 DE SEPTIEMBRE DE 2025
Marcos Montoya, coordinador de la Escuela de Encargados de Finca - FCA - UNCUYO
16 DE SEPTIEMBRE DE 2025