
El legado del Papa, el retroceso católico en Argentina y el avance de la derecha
Azucena Reyes, profesora consulta y ex vicedecana de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales d ...
30 DE ABRIL DE 2025
Lo afirmó Omar Vogt, excombatiente de Malvinas, tripulante del Crucero Belgrano, respecto de la opinión de familiares de soldados enterrados en las islas. Además, recordó las situaciones extremas vividas antes, durante y luego de la Guerra de Malvinas, a 35 años, en diálogo con "Dale!".
Foto de Edición Uno
"Es un orgullo para un argentino y de la edad que nosotros teníamos, haber defendido mi patria, mi bandera, mi provincia y todo lo que es Malvinas", comenzó afirmando Vogt, durante una entrevista con Radio Universidad.
El ex combatiente comentó sobre el entrenamiento que recibió y cómo estaba equipado el Crucero Belgrano. También recordó cómo fueron los días previos al 2 de abril, cuando comenzó la guerra. "Sabíamos que algo estaba por pasar, pero la información era muy secreta", recordó.
Asimismo, Vogt manifestó que junto a sus jóvenes compañeros pensaron que les habían "dado algo en la comida o en el agua, para tener esa ansiedad, sabiendo que nuestros compañeros estaban ya en Malvinas esperando a los ingleses, tener esa ansiedad de entrar en combate", lo cual entendían como algo anormal. "Creo que nadie quiere entrar en combate y matar a otro", destacó. Sin embargo, esta sospecha nunca la pudieron comprobar.
En cuanto a su regreso, el veterano destacó que desde el gobierno dictatorial los ocultaron y censuraron. Si bien recibieron el apoyo de la sociedad, no fue así por parte de los sucesivos gobiernos: "el único Gobierno que nos dio apoyo cuando a los 20 años hicimos la carabana malvinera, que fuimos desde la Quiaca a Ushuaia, fue el presidente Kirchner". Recién a partir de esa fecha, afirmó Vogt, comenzaron a cobrar una justa pensión, con un retroactivo a 1990/91, cuando les correspondía a 1982.
"Este mes (por marzo) los veteranos y familiares hemos presentado un petitorio al Gobierno nacional para que no se toquen los cuerpos de excombatientes que quedaron en Malvinas. Porque no nos confundamos: en Malvinas no hay NN. Los que quedaron allá tienen nombre y apellido", sentenció Vogt.
Finalmente, aclaró que los familiares de ex-combatiente no se oponen a la identificación de los cuerpos sino a su traslado al continente.
Entrevista a Omar Vogt, veterano de Malvinas
malvinas, vogt, excombatiente, radio universidad, nn,
Azucena Reyes, profesora consulta y ex vicedecana de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales d ...
30 DE ABRIL DE 2025
El disco cuenta con la especial participación de las voces de Lula Bertoldi y Brenda Martin.
30 DE ABRIL DE 2025
Hablamos con Gaspar Vargas, mendocino en el equipo de producción de "El Eternauta". Modelador 3D ...
30 DE ABRIL DE 2025