Malvinas y el estrecho vínculo de amistad entre excombatientes británicos y argentinos
A 40 años del fin de la guerra, la antropóloga e investigadora del Conicet Rosana Guber pasó por Radio U y habló de los vínculos forjados entre soldados.
A 40 años del fin de la guerra, la antropóloga e investigadora del Conicet Rosana Guber pasó por Radio U y habló de los vínculos forjados entre soldados.
Radio U entrevistó al excombatiente que trabajó un año para encontrar fotografías de los soldados que están en el Cementerio de Darwin.
Alicia Strupeni y Miriam Simcovich tomaron como puntapié inicial el libro de Alicia Panero que recopila testimonios de la guerra. Las creadoras han conseguido la recepción deseada por parte de las mismas protagonistas.
Su autor, Fabián Sevilla, estuvo en Radio U y habló sobre este libro. “La percepción ingenua de este chico fue, de algún modo, la percepción ingenua que tuvimos las y los argentinos en 1982, cuando se tenía un solo discurso, el que manejaba el gobierno militar”, sostuvo.
El torneo contará con 37 fechas, se jugará todos contra todos y solo dos equipos podrán ascender a Primera División. Maipú y la Lepra se enfrentarán en la primera jornada.
El subsecretario de Deportes pasó por "#ChatPolítico" y dio algunos detalles de la Copa Argentina, a disputarse el mes próximo en el Estadio Malvinas Argentinas. También se expresó acerca de la transformación del Estadio Aconcagua Arena para la campaña de vacunación contra la COVID-19.
Los hijos del veterano de Malvinas Alfredo Jakich crearon una marca de ropa para honrar la memoria de los Héroes de Malvinas e incentivar a las nuevas generaciones a elegir los colores y bandera argentinos. Estética y reivindicación.
Las clases son gratuitas y se dictan para pequeños de 9 a 12 años en el predio deportivo del Estadio Malvinas Argentinas. Margarita Manté, la instructora de la disciplina, dialogó con Radio U sobre la propuesta.
El álbum reúne a dos galardonados compositores de música para cine: Gabriel Lococo (Argentina) y Mark Slater (Inglaterra). El artista argentino habló con "Like a las 10" sobre este proyecto y la importancia de apoyar su difusión.
River aplastó a Godoy Cruz por 6-1 en una noche para el olvido. Rafael Santos Borré fue el goleador de la noche con cuatro tantos.
El secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur habló con Radio U para analizar el discurso del Presidente frente a la Asamblea Legislativa y la cuestión Malvinas.
El año del Mundial de España 1982 Argentina jugó un partido aparte. Te contamos sobre once ex veteranos sobrevivientes de una de las etapas más oscuras de nuestra historia.
En la previa del partido en el Malvinas, los fanáticos del equipo visitante depositan su esperanza en la estrategia de Gallardo.
Tras muchas idas y vueltas extraoficiales, el Lobo se consagró campeón de la Copa Mendoza al vencer 3 a 0 a Huracán Las Heras. Morales, Garrido y López fueron los que marcaron para el Blanquinegro.
Godoy Cruz cayó 5 a 0 ante Talleres y la crisis futbolística vuelve a preocupar a sus hinchas. Bustos, Menéndez, Fragapane (x2) y Méndez fueron los goleadores.
Godoy Cruz cayó ante Independiente de Avellaneda. Santiago García marcó para el Tomba mientras que Bolado, en contra, y Romero lo hicieron para el Rojo.
El Tomba venció a Aldosivi por la 11.ª fecha de la Superliga. García, en dos ocasiones, y Badolini anotaron para el local, mientras que para el visitante marcaron Iñiguez y Verón. Ahora el Tomba deberá revalidar esta buena imagen cuando visite el fin de semana que viene a Rosario Central.
Godoy Cruz cayó por 4 a 2 frente a Gimnasia y Esgrima LP. Contín, Ayala (x 2) y García convirtieron para el Lobo platense, mientras que Brunetta (x 2) sumó para el local. Maradona logró su primer triunfo y el Tomba se hunde en el fondo de la tabla.
Varios mandatarios plantearon un "panorama internacional tenso" en cuanto a la economía y resaltaron que existen "varios focos de conflictos" sociales en varios países.
Por la séptima fecha de la Superliga, Godoy Cruz perdió 2-0 ante Banfield y quedó penúltimo en el torneo. En el final del partido, hubo insultos hacia los dirigentes. Junior Arias y Julián Carranza anotaron los goles del Taladro.
Hugo Olivera, presidente de la Asociación de excombatientes, contó las causas que desembocaron en el Día de la Reafirmación de los Derechos Argentinos sobre las Islas.
La antropóloga social habló sobre las tareas que realiza el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) y de la reconstrucción de la identidad de los soldados caídos en Malvinas.
Hugo Olivera, excombatiente, narró cómo vivió aquel 2 de abril de 1982.
A 37 años de la guerra repasamos, a través del informe de Gian Franco De Luca, lo que significó para toda una generación participar del conflicto bélico impulsado por la última dictadura argentina.
Esta tarde, desde las 20.10, el Globo enfrentará a Lanús en un partido correspondiente a los 32vos de final de Copa Argentina. Será en el Malvinas Argentinas, con arbitraje de Hernán Mastrangelo.
El encuentro será desde las 21 en el Estadio Malvinas Argentinas. Radio U transmitirá el encuentro en vivo por la 96.5.
En el Malvinas Argentinas, Godoy Cruz volvió a la victoria tras vencer por 2 a 0 Aldosivi. Con goles del juvenil Valentín Burgoa y del experimentado Ángel González, los dirigidos por Diego Davobe le dieron una alegría al pueblo mendocino tras varios partidos sin conocer la victoria.
Por los cuartos de final de la Copa Argentina, River venció 3-1 a Sarmiento de Resistencia gracias a los goles de los colombianos Juanfer Quintero, en dos oportunidades, y Rafael Santos Borré. Luis Silba marcó el descuento de penal en el primer tiempo. A pesar de no haber jugado bien, avanzó a las semifinales de la competición.
A 36 años del inicio del conflicto bélico, el excombatiente mendocino Hugo Olivera contó su experiencia. Cómo llegó a las Islas y por qué sobrevivió.
Hugo Olivera, de la asociación mendocina de excombatientes de Malvinas, dijo que en el Gran Mendoza no hay un sólo monumento que recuerde a los caídos y que en los últimos 15 años se han encargado de organizar los actos oficiales.
"Es una deshonra", dijo el veterano mendocino Hugo Olivera, quien aclaró que muchos familiares aún se oponen a la identificación de los restos que descansan en ese cementerio.
También presidente de la Fundación No Me Olvides, fue postulado por la Universidad Nacional de Mar del Plata para el premio Nobel de la Paz. Contó cómo fue el encuentro de los familiares de los soldados reconocidos en el cementerio de Darwin. "Las guerras son hechos lamentables que enlutan a los pueblos", dijo.
El coronel se ocupó de que los soldados argentinos muertos tuvieran su tumba. Su tarea, realizada hace 35 años, fue clave para que se pudiera identificar a los combatientes. Los familiares de los caídos estuvieron en el cementerio de Darwin homenajeando a los caídos.
Alejandro Cáceres estuvo en Mendoza en el marco del torneo Sudamericano Sub 15 en busca de jugadores. "La idea es tratar de seguir todos los partidos y pasar informes de los jugadores que 'calcen' con el perfil que el Fútbol Club Barcelona necesita", contó el scouting.
En una tarde muy fresca en el Malvinas Argentinas, el fútbol dio cita a la Semifinal del Sudamericano Sub 15 Argentina 2017, en donde los seleccionados de Brasil y Paraguay se medían por un lugar en la final.
El registro comenzó el 2 de mayo y finalizará el 30 de junio. Preocupa la situación que atraviesan los veteranos de la guerra.
En "Unidiversidad Noticias" recibimos a Daniel Araya, excombatiente de Malvinas y sobreviviente del buque.
Bajo una lluvia persistente, Godoy Cruz perdía 1 a 0 con Banfield, pero se despertó a tiempo y lo dio vuelta 3 a 1, con goles de Angileri y Correa por duplicado, cortando así una racha de tres caídas consecutivas.
Este 2 de abril se conmemora el Día del Veterano y de los Caídos en la guerra de Malvinas. Hugo Olivera, excombatiente, dio su visión de la combate y explicó por qué debería volver el servicio militar obligatorio.
A 35 años de la gesta, en Mendoza se desarrollan diversos proyectos que aportan a la memoria colectiva y al reconocimiento de los excombatientes.
Lo afirmó Omar Vogt, excombatiente de Malvinas, tripulante del Crucero Belgrano, respecto de la opinión de familiares de soldados enterrados en las islas. Además, recordó las situaciones extremas vividas antes, durante y luego de la Guerra de Malvinas, a 35 años, en diálogo con "Dale!".
El Premio Nobel de la Paz habló con Radio Universidad y contó cómo fue el viaje que hizo a Malvinas en el que intentó, en vano, acordar entre argentinos y británicos. "Muchos familiares no quieren identificar el cuerpo de los caídos", dijo.
Godoy Cruz debutó en Copa Libertadores ante Atlético Mineiro. Correa marcó el primero para el local, mientras que Fred, de penal, puso el 1-1 final.
El gobierno nacional modificó el calendario de feriados y ante esto se multiplicaron las voces que manifiestan disconformidad con la medida adoptada. Las dos ciudades más importantes de Tierra del Fuego, Río Grande y Ushuaia, decretarán la inamovilidad de la jornada que recuerda a los caídos por el conflicto bélico en el Atlántico Sur (2 de abril).
Godoy Cruz venció a Aldosivi 3 a 1, con una gran actuación de Jaime Ayovi. El Tomba cosechó su segunda victoria al hilo, escaló puestos en la tabla de puntos y de a poco afianza su juego para los torneos internacionales.
El analista Jorge Castro, director del Instituto de Planeamiento Estratégico, reflexionó sobre la forma en la que la actual administración encaró el reclamo por la soberanía de las Malvinas, ante el concierto de naciones y la propia Gran Bretaña.
La canciller argentina fue citada ante la comisión de relaciones exteriores y culto de la Cámara de Diputados para explicar sobre el diálogo potencial con Gran Bretaña para impulsar la explotación conjunta de petróleo en los alrededores de Malvinas. El diputado nacional del FpV por Mendoza, Guillermo Carmona, señaló las intenciones de la funcionaria de lograr los votos necesarios para la secretaría general de la ONU.
Alejandro Scomparin presentó en "El Vueltero" su proyecto "Unir Malvinas". Éste consiste en integrar simbólicamente los cementerios argentino y británico, corriendo 280 km por las Islas, en homenaje a los caídos.
Ejecutivos de Monsanto dejaron trascender que el proyecto en planta de Malvinas Argentinas, Córdoba, se desarma por no tratarse ya de un negocio conveniente y ante el constante bloqueo llevado a cabo por vecinos y ambientalistas. El periodista especializado Patricio Eleisegui reflexionó sobre esta decisión, causas y consecuencias, en "El Vueltero".
El geógrafo Marcelo Giraud se refirió a dos casos emblemáticos de movilización social por el ambiente. Por un lado, el "acampe de Malvinas" que está cerca de impedir que la multinacional Monsanto se instale en esa localidad cordobesa. Por otro, la lucha de las asambleas por el agua pura en Mendoza en defensa de la Ley provincial 7722.