Se reglamentó la Ley de Celiaquía: “Era la pata que le faltaba a la norma”
Así lo expresó en Radio U, Mariana Holgado, vicepresidenta de la Asociación de Celíaca Argentina, quien analizó los avances de la nueva legislación.

Télam
Una buena noticia por fin llegó a uno de cada 167 argentinos, que es la cifra de quienes padecen la enfermedad de la celiaquía. El Gobierno Nacional reglamentó la Ley de Enfermedad Celíaca que amplía la cobertura de alimentos y establece nuevos parámetros de adecuación alimentaria en varias instituciones.
Para ampliar la información difundida por el Ministerio de Salud de Argentina, Podría Ser Peor (Radio U) entrevistó a Mariana Holgado, vicepresidenta de la Asociación de Celíaca Argentina, quien sostuvo que “era la pata que le faltaba a la ley de Celiaquía”.
“Concretamente, la nueva normativa define la cobertura que deben brindar las obras sociales y prepagas en concepto de alimentos sin TACC y establece las adecuaciones que deberán realizar las instituciones y establecimientos para poder ofrecer un Menú Libre de Gluten seguro. A eso le sumamos la rotulación de los medicamentos y la actualización de los valores cada 6 meses”, expresó.
Escuchá la nota completa
Audio
-
Entrevista con Mariana Holgado.
Asoc. Celíaca Argentina
Fuente: Radio U
ley, celiaquía, reglamentación, ,

¿Están preparadas las escuelas de Mendoza para incluir a estudiantes del espectro autista?
En la provincia, la inclusión de niños y niñas del espectro autista en el sistema educativo es un ...
13 DE AGOSTO DE 2025

Hay desigualdad de género en cargos jerárquicos del sistema científico argentino
Algunas de las investigadoras de la expedición submarina integrada mayoritariamente por ...
12 DE AGOSTO DE 2025

“El Conicet es una institución supermeritocrática”
Así lo aseguró María Laura Mascotti, la científica mendocina de Conicet y ganadora del premio ...
12 DE AGOSTO DE 2025