
Universidades nacionales, en riesgo: las razones que impulsan la marcha federal universitaria
El desfinanciamiento amenaza el sostenimiento de las universidades nacionales y Mendoza se plegará ...
17 DE SEPTIEMBRE DE 2025
Manifestantes de distintas organizaciones sociales, políticas, gremiales, de consumidores y ciudadanos de a pie se concentraron en las principales arterias del centro porteño y en distintos puntos del territorio nacional.
Unidiversidad / Fuente: Télam
Publicado el 05 DE AGOSTO DE 2016
El segundo "ruidazo" contra el aumento de tarifas comenzó a las 20 del jueves 4 en distintos puntos del país, con epicentro en la ciudad de Buenos Aires. Manifestantes de distintas organizaciones sociales, políticas, gremiales, de consumidores y ciudadanos de a pie se concentraron en las principales arterias del centro porteño y en distintos barrios de la capital.
La convocatoria, bajo las consignas "No al tarifazo" y "Fuera Aranguren", y que fue difundida a través de las redes sociales, también se hizo oír en las plazas de las capitales provinciales de todo el país. Se trata del segundo "ruidazo" (el anterior fue el pasado 7 de julio) en rechazo al aumento de tarifas aplicado por el Ministerio de Energía que encabeza Juan José Aranguren.
El desfinanciamiento amenaza el sostenimiento de las universidades nacionales y Mendoza se plegará ...
17 DE SEPTIEMBRE DE 2025
El 16 de septiembre de 1955, hace setenta años, un golpe cívico-militar destituyó al gobierno ...
16 DE SEPTIEMBRE DE 2025
Así lo expresó Daniel Korinfeld psicoanalista y docente, quien brindó una charla sobre la temática ...
16 DE SEPTIEMBRE DE 2025