Semana Santa: intensificarán controles viales y de alcoholemia
Habrá 3 mil Policías, 140 puestos y 19 alcoholímetros distribuidos por toda la provincia. Se recomienda extremar cuidados en Alta Montaña.

Foto: MDZ
Unidiversidad / Fuente: Prensa Gobierno de Mendoza
Publicado el 31 DE MARZO DE 2021
Durante el próximo fin de semana largo, el Ministerio de Seguridad de la provincia pondrá en marcha un operativo de prevención donde participarán unos 3 mil efectivos policiales participando de operativos viales diurnos y nocturnos con la implementación de rigurosos exámenes de alcoholemia.
De esta manera, desde el jueves 1 hasta el domingo 4 de abril, 140 puestos se encontrarán distribuidos por toda la provincia, con 19 alcoholímetros ubicados Gran Mendoza, zona Este, Valle de Uco y la zona Sur.
A tener en cuenta:
- Por otro lado, desde la cartera de seguridad brindan una serie de recomendaciones para prevenir accidentes viales.
- Se aconseja a los y las automovilistas colocarse siempre el cinturón de seguridad previo a encender el rodado y nunca manejar si se ha ingerido bebidas alcohólicas.
- Según los especialistas en seguridad vial, es importante evitar el uso del teléfono celular al momento de conducir un vehículo, ya que este elemento provoca distracciones.
- Los niños menores de 12 años deberán ir sentados atrás con el cinturón de seguridad colocado y los menores de 0 a 4 años deberán circular en una sillita de seguridad especial.
- Llevar siempre en el interior del vehículo un kit de seguridad integrado por: un matafuego, un par de balizas, el chaleco reflectivo y un botiquín de primeros auxilios.
- En tanto para los motociclistas y ciclistas, es vital el uso del casco y al igual que los automovilistas se debe respetar las señalizaciones como las velocidades permitidas.
Para viajes a Alta Montaña
- Viajar con un botiquín de primeros auxilios, alimentos no perecederos, agua fría y caliente, abrigo para cada ocupante del vehículo y medicamentos extras.
- Controlar el estado de los neumáticos, los frenos, el funcionamiento de las luces, la dirección y la parte eléctrica del automóvil es imprescindible, ya que son componentes que aportan seguridad al vehículo. El tanque de combustible debe estar lleno.
- Revisar el estado de los cinturones de seguridad, el perfecto funcionamiento de los airbags, los espejos retrovisores, el limpiaparabrisas y el nivel de combustible y de aceite. Esta tarea no demandará demasiado tiempo, por lo que se recomienda no llevar el vehículo al servicio mecánico a último momento.
- Llevar matafuego, gato hidráulico y balizas adicionales.
- Si viaja con niños: deben ir sentados en la parte trasera del rodado, con la silla adecuada.
- Los adultos deben llevar la documentación personal tanto del automóvil como de los ocupantes del vehículo.
controles, seguridad, semana santa,

Universidades nacionales, en riesgo: las razones que impulsan la Marcha Federal Universitaria
El desfinanciamiento amenaza el sostenimiento de las universidades nacionales, y Mendoza se plegará ...
17 DE SEPTIEMBRE DE 2025

Cómo fue la dictadura de la Revolución Libertadora en la UNCUYO
El 16 de septiembre de 1955, hace setenta años, un golpe cívico-militar destituyó al gobierno ...
16 DE SEPTIEMBRE DE 2025

Suicidio: “Este tema no se puede delegar a nadie, debemos incluirnos todos”
Así lo expresó Daniel Korinfeld psicoanalista y docente, quien brindó una charla sobre la temática ...
16 DE SEPTIEMBRE DE 2025