El canal
Sobre el Canal
Señal U nace como el primer canal público universitario, gratuito y digital de la región de Cuyo. Fue creado por la Universidad Nacional de Cuyo a partir de la sanción de la Ley N° 26.522 de Servicios de Comunicación Audiovisual (LSCA), que garantiza la pluralidad de voces y la federalización en la producción de contenidos audiovisuales.
El canal es parte de la política universitaria que se extiende a la sociedad con un sistema de medios de comunicación en conjunto con Radio U y Unidiversidad.
Con esta propuesta comunicacional audiovisual planteamos la producción de contenidos culturales, conocimiento científico y análisis de la realidad local, desde tres premisas básicas como el entretenimiento, la información y la formación educativa informal. Además, los conceptos de localidad y territorialización son ejes fundamentales para nuestro desarrollo.
Señal U se emite en Mendoza a través de la Televisión Digital Abierta (TDA), en el canal 30, y en vivo por internet para otras ciudades o países de Latinoamérica y el mundo.
Proponemos:
- Un canal que respete la diversidad de voces, donde todos estén representados con respeto.
- Un lugar donde vernos, analizar quiénes somos, pensar quiénes fuimos y quiénes queremos ser.
- Un canal local donde se produzca y se trasmita nuestra realidad, que muestre la región y el desarrollo concreto de nuestro espacio.
Señal U pretende ser un aporte a la comunidad mendocina en su conjunto, marcando una fuerte impronta de los recursos creativos, científicos y de producción de la Universidad para la sociedad.
Universidad Nacional de Cuyo
Rector: Ing. Agr. Daniel Ricardo Pizzi
Vicerrector: Dr. Prof. Jorge Horacio Barón
Coordinadora General del CICUNC: Lic. Yamila Meljim
Coordinadora de Medios: Cecilia Amadeo
Director de Señal U: Horacio Villarreal