Si te negás a cumplir las normas sanitarias, la RAE tiene una palabra para vos: "covidiota"
Entre la familia de palabras derivada, detallaron "covidiotez", a la que definieron como la "actitud o cualidad de una persona que se niega a cumplir las normas sanitarias dictadas para evitar el contagio de la covid".

La Real Academia Española (RAE) aprobó el uso del vocablo "covidiota" para definir a "las personas que se niegan a cumplir las normas sanitarias dictadas para evitar el contagio de la covid", se informó este lunes a través del Diccionario histórico de la lengua española. "Covidiota" tiene su etimología en el "calco estructural del inglés covidiot, voz atestiguada en esta lengua desde 2020 en la prensa y consignada ya en el Oxford Advanced Learner's Dictionary (2020); y esta, a su vez, de covid e idiot", explica la RAE a través de su página web. "También se atestigua como adjetivo, como 'persona que se niega a cumplir las normas sanitarias dictadas para el contagio de la covid' en abril de 2020, en el Diario de Sevilla, en el artículo de A. S. Ameneiro, agregaron.
Entre la familia de palabras derivada, detallaron "covidiotez", a la que definieron como la "actitud o cualidad de una persona que se niega a cumplir las normas sanitarias dictadas para evitar el contagio de la covid".
Como sinónimo, puede utilizarse también el vocablo "covidiotismo", detalló la RAE.
La palabra de 2020
"Coronavirus", "infodemia", "tiktok" y "confinamiento" fueron algunos de los términos que aspiraban a ser elegidos palabra del año 2020 por la Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), a raíz del impacto que tuvieron en el debate social y los medios de comunicación, y porque despiertan interés desde el punto de vista lingüístico. Finalmente, la palabra del año pasado fue "confinamiento".
Lo ha cambiado todo... Nos ha cambiado a todos.
«Confinamiento» es la palabra del año 2020 para la Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Agencia EFE y la Real Academia Española.
https://t.co/opzV5reZP5 pic.twitter.com/KNGvXYYbRq— FundéuRAE (@Fundeu)

AgroJusto y el reto de “seguir vivos” con un producto que desafía a un sector tradicional
Fernanda Bonesso es una de las fundadoras de la plataforma digital que busca conectar a pequeños ...
30 DE JUNIO DE 2025

El “Bondy Gamer”, un colectivo que reúne juegos retro
Se trata de una opción de entretenimiento móvil para que grandes y chicos disfruten de una ...
27 DE JUNIO DE 2025

La fecundidad cae a nivel mundial por barreras económicas y sociales, no por falta de deseo
Es el principal dato del informe anual del Fondo de Población de las Naciones Unidas (Unfpa). Entre ...
27 DE JUNIO DE 2025