Sumate a La Hora del Planeta y apagá la luz
La iniciativa impulsada a nivel global fue creada para demostrar en forma simbólica que gobiernos, empresas y la población en general pueden trabajar de manera conjunta para revertir el cambio climático.

Este sábado 26 de marzo, se apagarán los principales monumentos e íconos del mundo entre las 20.30 y las 21.30, hora local de cada país, con motivo de celebrar "La Hora del Planeta". La iniciativa, impulsada a nivel global por WWF (Organización Mundial de Conservación) y a nivel nacional por la Fundación Vida Silvestre Argentina, fue creada para demostrar en forma simbólica que gobiernos, empresas y la población pueden trabajar juntos con el objetivo de revertir el cambio climático.
Esta iniciativa convoca, como cada año, a las y los habitantes de todo el mundo a apagar la luz durante una hora para tomar conciencia sobre los efectos del cambio climático en nuestro planeta. El cambio climático es uno de los problemas más importantes que enfrenta la humanidad. Se trata de un cambio de clima atribuido, directa o indirectamente, a la actividad humana, que altera la composición de la atmósfera mundial y que se suma a la variabilidad natural del clima, observada durante períodos comparables.
"La Hora del Planeta" también es una oportunidad para realizar acciones individuales y colectivas que protejan al ambiente. Esas acciones cotidianas pueden ser: desconectar nuestros dispositivos electrónicos cuando no los utilizamos, usar bicicleta en lugar de auto y apagar la luz cuando no la necesitamos, entre otras.
El sábado a las 20.30, se apagarán las luces de la Casa de Gobierno por una hora, en adhesión a la campaña mundial “La Hora del Planeta”. Se invita a toda la población a apagar la luz en esa franja horaria para demostrar el compromiso con el ambiente y ayudar a limitar los efectos del cambio climático.
Fuente: Prensa Gobierno de Mendoza
cuando es la hora del planeta 2022,

Por el cambio climático, seis millones de jóvenes de América Latina caerán en la pobreza en 2030
La cifra podría aumentar a casi 18 millones si los países no implementan a tiempo medidas para ...
01 DE SEPTIEMBRE DE 2025

No hubo acuerdo para lograr el primer pacto mundial contra la contaminación por plásticos
Los países reunidos en Ginebra no consiguieron cerrar un tratado que ponga fin a uno de los grandes ...
20 DE AGOSTO DE 2025

Un informe advierte que la desinformación amenaza la lucha contra el cambio climático
El Panel Internacional sobre el Entorno de la Información señaló que las noticias falsas y los ...
18 DE AGOSTO DE 2025