
El legado del Papa, el retroceso católico en Argentina y el avance de la derecha
Azucena Reyes, profesora consulta y ex vicedecana de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales d ...
30 DE ABRIL DE 2025
Alejandro Lapelle, es un profesor de música santafesino que eligió esa república árabe para descansar y conocer. Las pirámides, el río Nilo, la comida e idiosincrasia egipcias en esta entrevista.
Alejandro en las pirámides egipcias. | Foto: gentileza.
Las vacaciones son uno de los momentos más esperados del año para muchos y más si es posible realizar viajes para conocer diferentes partes del mundo. Ese es el caso de Alejandro Lapelle, profesor de música oriundo de Santa Fe.
“Asombrado me dejó la organización social, cómo se organizan cultural y socialmente. En El Cairo viven 30 millones de personas, no hay ni un semáforo, se camina, andan los autos por la calle. Es un caos organizado y uno lo ve como un atraso y ellos lo viven como algo normal. La diferencia cultural es contrastante y llamativa”, comentó el joven de su paso por la capital de Egipto.
Al ser consultado respecto al río Nilo, el segundo más largo del mundo después del Amazonas, sostuvo que es “increíble cómo un río le da vida a un país y como lo manejan y aprovechan los canales de riego. La experiencia es fuerte”.
Escuchá la entrevista completa.
Profesor de música de vacaciones en Egipto
Azucena Reyes, profesora consulta y ex vicedecana de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales d ...
30 DE ABRIL DE 2025
El disco cuenta con la especial participación de las voces de Lula Bertoldi y Brenda Martin.
30 DE ABRIL DE 2025
Hablamos con Gaspar Vargas, mendocino en el equipo de producción de "El Eternauta". Modelador 3D ...
30 DE ABRIL DE 2025