Una app argentina participa de una competencia internacional que premia proyectos ambientales
Ceibo Tech obtuvo el primer lugar del país y participará en la final global del programa Tech4Good con el desarrollo de una aplicación de cooperación para tratar la problemática de la basura en las calles y el tratamiento domiciliario de la misma.

Foto: Comercio y Justicia.
Ceibo Tech, un equipo compuesto por cinco estudiantes universitarios argentinos, obtuvo el primer lugar del país y participará en la final global del programa Tech4Good con el desarrollo de una aplicación de cooperación entre personas y organizaciones para tratar la problemática de la basura en las calles y el tratamiento domiciliario de la misma.
De este modo, Ceibo Tech quedó entre los diez mejores proyectos de la iniciativa que apunta a promover ideas que aprovechen la tecnología para abordar problemas sociales y/o ambientales.
En el marco del programa, impulsado por la empresa de telecomunicaciones Huawei, el equipo compuesto por Facundo Lautaro Costarelli de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN); Lucas Sebastián Pérez de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT); Pedro Tealdi y Fausto de Arriba de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) y Erika Eleatrice Laskouski de Universidad Nacional de La Plata (UNLP) se quedó con el primer puesto local.
El proyecto ganador consta de una aplicación denominada “Reco” que una vez descargada muestra un mapa interactivo integrado que permite a los usuarios unirse, compartir e incluso organizar eventos de recolección de residuos y de reciclaje, “mientras aprenden acerca de concientización ecológica y la forma correcta de tratar” los desechos.
Asimismo, los usuarios que la utilicen recibirán “puntos y cupones, los cuales podrán disfrutar en tiendas adheridas al programa” cada vez que participen de las actividades o generen interacción en la aplicación.
Fuente: Télam
en qué consiste el proyecto de ceibo tech, tecnología, aplicación, cómo ayudan al reciclaje de basura, ,

Crece la desigualdad social: más de la mitad de los argentinos se identifica como clase baja o media baja
De acuerdo con los datos relevados por Zentrix Consultora, el 40,5% declara que su situación ...
02 DE SEPTIEMBRE DE 2025

La Justicia como equilibrista entre el derecho a la salud y su efectivo cumplimiento
En un encuentro sobre la temática que se realizó en el Poder Judicial de Mendoza, un grupo de ...
02 DE SEPTIEMBRE DE 2025

Cuidar y ser cuidado: de primer signo de civilización a derecho humano
La Corte Interamericana de Derechos Humanos reconoció que el cuidado es una necesidad básica para l ...
01 DE SEPTIEMBRE DE 2025