
1.° de Mayo de 1919 y 1936: dos experiencias de lucha que marcaron la historia mendocina
Por medio de dos fotografías, un equipo de investigación del Incihusa-Conicet propone viajar en el ...
01 DE MAYO DE 2025
Se trata de Roxana Cabrera, que se hará cargo de la Dirección Ejecutiva. Durante los últimos tres años fue jefa del programa de Salud Sexual y Reproductiva de Mendoza.
Foto: Prensa Gobierno de Mendoza
La reconocida ginecóloga Roxana Cabrera es la nueva directora ejecutiva del Hospital Lagomaggiore. La doctora dejará su cargo en el Programa de Salud Sexual y Reproductiva para hacerse cargo de la maternidad más importante en la región Cuyo.
“La designación de cabrera al frente del hospital se da en el marco del proceso de transformación del sistema público de salud, proceso que tiene a este centro asistencial como uno de sus pilares fundamentales, con la nueva maternidad con la que contará la provincia”, destacó la ministra de Salud, Desarrollo Social y Deportes, Ana María Nadal.
La responsable de la cartera sanitaria ponderó la actuación de la nueva directora al frente de procesos muy importantes, como la jefatura del Programa de Salud Sexual y Reproductiva. Además, expresó que en la gestión de Roxana se pudo bajar tres puntos el embarazo adolescente. “Eso habla de su capacidad de gestión y compromiso con la salud pública”, dijo Nadal.
Cabrera estará al frente del hospital luego de varias gestiones de varones, dado que para encontrar a una mujer a cargo hay que remontarse a 2006-2007, cuando la médica Sara Papa estuvo al mando.
En el acto estuvieron presentes los subsecretarios de Salud, Oscar Sagás, y de Planificación y Coberturas Sanitarias, Mariana Álvarez. También participaron el jefe de gabinete del ministerio, Daniel Di Guseppe; la diputada nacional Claudia Najul; el presidente provisional del Senado, Juan Carlos Jaliff, y todos los jefes de departamento y servicios del hospital.
“Cuando se habla del Lagomaggiore, solo se piensa en la maternidad, y el lago es mucho más que eso. Tenemos áreas de excelencia que quiero potenciar y hacer crecer. Confío en este enorme recurso humano y vamos a seguir al lado de los que más lo necesitan”, concluyó Roxana Cabrera, que ejerció durante tres años la jefatura del Programa de Salud Sexual y Reproductiva.
Una paciente se convirtió en la primera donante de células madre en Mendoza
Provincial Unidiversidad Salud / por Unidiversidad / Fuente: Prensa Gobierno de Mendoza / Publicado el 20 DE ENERO 2020 Una paciente de 33 años de edad, oriunda de Buenos Aires, se convirtió es la primera donante de células progenitoras hematopoyéticas (CPH) de cordón umbilical en Mendoza.
roxana cabrera, maternidad, lagomaggiore, hospital, directora,
Por medio de dos fotografías, un equipo de investigación del Incihusa-Conicet propone viajar en el ...
01 DE MAYO DE 2025
Azucena Reyes, profesora consulta y ex vicedecana de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales d ...
30 DE ABRIL DE 2025
El disco cuenta con la especial participación de las voces de Lula Bertoldi y Brenda Martin.
30 DE ABRIL DE 2025