Unicef alerta sobre el peligro de ucranianos con niños que huyen del país
La organización internacional apuntó que "en medio de la escalada del conflicto, las temperaturas bajo cero y la pandemia de Covid-19, UNICEF está sobre el terreno apoyando con agua potable, suministros de emergencia y servicios sociales".

Foto: Télam
El portavoz de Unicef, James Elder, advirtió sobre la "gran incertidumbre" que embarga a las familias con niños que deben abandonar Ucrania tras la invasión de Rusia y aseguró que la organización de Naciones Unidas que provee ayuda humanitaria "no los va a abandonar".
Elder acompañó sus mensajes con videos que publicó en sus redes sociales, donde muestra a decenas de personas cruzando a pie la frontera con Rumania o sentados en el piso de un andén de la estación ferroviaria de Lviv esperando viajar hacia Polonia.
Unicef, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, advirtió por Twitter en las últimas horas que "los ataques en Ucrania ponen en peligro a millones de niños".
Y apuntó que "en medio de la escalada del conflicto, las temperaturas bajo cero y la pandemia de Covid-19, UNICEF está sobre el terreno apoyando con agua potable, suministros de emergencia y servicios sociales".
En ese sentido, el portavoz Elder se mostró en una zona del sudoeste del país fronteriza con Rumania y relató que allí hacía "mucho frío y hay mucha incertidumbre sobre lo que les deparará a los niños y familias que cruzan de Ucrania a Rumanía".
"Cientos de miles como ella están en movimiento. ¿Y para los que se quedan en Kiev? La vida ha pasado a la clandestinidad", alertó el funcionario de Unicef.
Además, publicó otro video desde la estación de trenes en Lviv y señaló que allí había "miles que buscan huir a Polonia. Los números aumentan a medida que aumentan los combates".
Elder remarcó que su organización trabaja "sin respiro para los niños".
Unicef recordó en su página de internet que proporciona acceso a agua, saneamiento, nutrición, servicios de educación, salud y protección para los niños, niñas y adolescentes afectados por conflictos y desastres.
Fuente: Télam

Alemania honró por primera vez a víctimas LGBTIQ+ en conmemoración por el Holocausto
Lo hizo el Parlamento alemán para recordar a las personas asesinadas por su orientación sexual o su ...
27 DE ENERO DE 2023

Latinoamérica fue la región más letal para periodistas en 2022
Según un informe de Instituto Reuters, México y Haití han liderando la lista. ¿Puede cambiar este ...
23 DE ENERO DE 2023

Bolsonaro reapareció y dijo que "lamenta" el intento de toma de los tres poderes en Brasilia
El expresidente de Brasil Jair Bolsonaro dijo hoy que lamenta "lo que sucedió el día 8", en su ...
17 DE ENERO DE 2023