"Voten en contra de esta ley": el pedido de Suarez a quienes legislan ante el proyecto de Tolerancia de Alcohol Cero
“Deben hacer todo el esfuerzo posible para que no salga”, dijo el Gobernador luego de entregar viviendas en Guaymallén. Pidió al kirchnerismo mendocino “hacer lo que debe por su provincia”.

Suarez aprovechó una entrega de viviendas para presionar en contra del proyecto de ley de tolerancia cero al volante. Foto: Prensa de Gobierno de Mendoza
“Deben hacer todo el esfuerzo posible para que no salga”, dijo Rodolfo Suarez luego de la entrega de viviendas en Guaymallén, y pidió al kirchnerismo mendocino “hacer lo que debe por su provincia”. El Gobernador insistió en que no tiene previsto impulsar la adhesión de Mendoza a la ley nacional si el proyecto logra sanción definitiva en el Senado.
El gobernador Rodolfo Suarez entregó viviendas con tecnología solar en el Barrio Viñas de la Merced I de Guaymallén. Acompañado por el intendente de la comuna, Marcelino Iglesias; el ministro de Planificación e Infraestructura Pública, Mario Isgro, y la presidenta del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV), María Marta Ontanilla, otorgó las llaves de su casa a 26 familias de Rodeo de la Cruz.
Ley de Tolerancia Cero
En conferencia de prensa, Suarez les solicitó a senadores y senadoras nacionales que “voten en contra de esta ley” que ya obtuvo media sanción en Diputados. “Deben hacer todo el esfuerzo posible para que no salga”, dijo, y apuntó contra la kirchnerista Anabel Fernández Sagasti al recordar que “tiene una llegada muy cercana a la Vicepresidenta y, por ende, la posibilidad de hacer lo que debe por su provincia”.
Asimismo, el mandatario recordó: “Lo que se está sancionando es una norma que no va a tener la finalidad que busca. Si miramos las estadísticas, no solo provinciales, sino también mundiales, en la franja de menos de 0,5 gramos de alcohol en sangre no se producen accidentes de tránsito”.
Suarez además recordó que, recientemente, la provincia fue elegida para ser Capital Iberoamericana de Gastronomía y Vino. “Significa que en el 2023 recibiremos miles de turistas, situación que se traduce en empleo, trabajo, y hasta mejor calidad de vida. Como mendocinos y Capital Internacional del Vino, nos encontramos en una contradicción y nosotros como mendocinos tenemos que defender nuestra cultura”, reclamó.
“La ley podría haber contemplado otras cuestiones, como la tolerancia por rango etario. Este tipo de leyes son las que se terminan sancionado porque se cree que es lo políticamente correcto”, analizó el Gobernador. Asimismo, mencionó: “El tránsito es una facultad de la provincia, no delegada a la Nación, porque así lo estipula la ley de tránsito. Para aplicar otra norma, deberíamos adherir a la nacional, y esto no es algo que tengamos contemplado realizar en caso de que se sancione”.
También remarcó que en Mendoza “los accidentes de tránsito se han reducido en el 50 % de 2017 a la fecha”. “La conciencia y el consumo responsable logrados con diferentes campañas de prevención han sido claves”, sostuvo Suarez, y recordó lo hecho en pandemia: “Apostamos a los mendocinos y pudimos mantener la economía abierta. En este caso, podemos hacer lo mismo”.
Fuente: Prensa de Gobierno de Mendoza
actualidad provincial alcochol al volante suarez legisladores en contra proyecto tolerancia cero

Qué negoció el Gobierno de Mendoza con las distribuidoras eléctricas para destrabar los litigios
Para el Ejecutivo provincial, es la oportunidad para sanear el sistema y que no haya más reclamos. ...
31 DE ENERO DE 2023

La intensa tormenta causó la caída de árboles y cortes del servicio eléctrico en Mendoza
Hubo caída de granizo del tamaño de un limón, sobre todo en la zona Este de la provincia, según ...
27 DE ENERO DE 2023

Qué son los "bonos verdes" con los que Mendoza busca financiar la ampliación del Metrotranvía
El gobernador Rodolfo Suarez autorizará la emisión por $ 8.070 millones. Están dentro de la línea ...
25 DE ENERO DE 2023