Vuelve la conexión aérea Mendoza-Salta-Iguazú
El denominado Corredor Federal se retomará en septiembre. Tendrá dos frecuencias semanales, que desde noviembre pasarán a ser tres. Además, el presidente de Aerolíneas anunció más vuelos hacia Córdoba.
Foto: publicada por Télam
Aerolíneas Argentinas volverá a operar desde septiembre los vuelos del denominado Corredor Federal, que une a las ciudades de Mendoza, Salta e Iguazú. En el mismo mes se concretará el regreso de la ruta entre Córdoba y Tucumán, como también la que une Neuquén con Salta.
La ruta entre Mendoza y Salta comenzará a operar el 4 de septiembre, con dos frecuencias semanales que serán tres a partir de noviembre. El mismo día comenzará la operación regular entre Salta e Iguazú, con dos vuelos por semana que serán tres a partir de noviembre, precisó la empresa en un comunicado.
Además, la compañía confirmó que volará desde septiembre dos frecuencias semanales entre Neuquén y Salta y, de igual forma, operará dos vuelos por semana entre Córdoba y Tucumán. El último viernes, el presidente de Aerolíneas Argentinas anunció en Rosario los vuelos entre esa ciudad y Salta y entre Rosario y Mendoza, con lo cual la ciudad santafesina se incorpora al restablecido Corredor Federal.
“Sabemos la importancia que tienen estos vuelos para la conectividad del territorio porque permiten a los pasajeros ir de un punto al otro sin pasar por Buenos Aires. Esto es fundamental si queremos tener un país verdaderamente federal”, señaló Pablo Ceriani, titular de Aerolíneas.
Desde principio de 2021, Aerolíneas Argentinas restableció la conectividad federal con más de 25 rutas intertramos que conectan el país sin pasar por el Aeroparque Jorge Newbery.
Por otra parte, además de la ruta desde Córdoba hacia y desde Tucumán con dos frecuencias semanales, tres a partir de noviembre, la ruta entre Córdoba y Buenos Aires contará con 35 frecuencias semanales desde septiembre, que pasarán a ser 42 en noviembre.
Por su parte, la ruta entre Córdoba y Mendoza, que actualmente opera cuatro frecuencias semanales, pasará a seis desde noviembre y se prevén incrementos en las rutas con Salta y Neuquén que pasarán de dos a tres semanales en noviembre, del mismo modo que la ruta Córdoba-Bariloche recibirá una frecuencia extra y pasando de tres a cuatro semanales.
Durante 2021, además de las rutas mencionadas, se restablecieron los servicios aéreos entre Rio Cuarto y Buenos Aires y los intertramos de Córdoba con Iguazú, Jujuy, Mar del Plata (temporada de verano) y San Martín de los Andes (temporada de invierno).
“Córdoba es nuestro segundo mercado en importancia y, por ende, un generador de trafico importantísimo. Por eso apostamos a recuperar paulatinamente la conectividad desde la provincia”, sostuvo Ceriani.
Desde Córdoba, se operan actualmente 49 frecuencias semanales en toda la red, que serán 55 en septiembre y 68 desde noviembre.
mendoza, salta, iguazú, corredor federal, vuelos, aerolíneas argentinas, septiembre, ,
Germinaron los primeros plantines hortícolas en la Antártida Argentina
Profesionales del INTA, de instituciones antárticas y de la Universidad Nacional de la Patagonia ...
10 DE ENERO DE 2025
En indicadores económicos, la brecha de género es más amplia en el Gran Mendoza que a nivel nacional
La situación económica es mala para toda la población, pero es peor para las mujeres: menos empleo ...
09 DE ENERO DE 2025
Deepfakes e inteligencia artificial: el vacío legal que expone a adolescentes en las redes sociales
El uso de la IA para crear videos falsos con contenido sexual está en aumento. Sin una legislación ...
08 DE ENERO DE 2025