
El legado del Papa, el retroceso católico en Argentina y el avance de la derecha
Azucena Reyes, profesora consulta y ex vicedecana de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales d ...
30 DE ABRIL DE 2025
El monto es equivalente a una jubilación mínima. Paso a paso, qué documentación presentar ante ANSES.
Foto: ojodeprensa.com.ar
A partir de ahora, las personas que estén a cargo de los niños, niñas y adolescentes cuya madre haya sido víctima de un femicidio, tendrán la posibilidad de realizar el trámite ante la Agencia Nacional de Seguridad y Empleo (Anses) para poder cobrar la reparación económica mensual establecida en el marco de la Ley Nacional Nº 27.452, que establece ese beneficio para los y las menores de 21 años que han quedado desamparados luego de que su madre muriera en manos de un varón y por motivos relacionados a la violencia machista.
Así lo anunciaron desde la Dirección de Género y Diversidad de la provincia, que se hizo eco de los anuncios nacionales. Tal como lo expresaron en el Consejo Federal de las Mujeres, este beneficio está ligado a los derechos fundamentales que tienen los niños, niñas y adolescentes del país, en el marco de las leyes, decretos y convenciones vigentes para garantizar su protección.
Según dio a conocer el área dedicada a la defensa de los derechos de las mujeres y sus hijos e hijas, la “ley está destinada a niñas, niños y adolescentes cuyo progenitor y/o progenitor afín haya sido procesado y/o condenado como autor, coautor, instigador o cómplice del delito de homicidio de su progenitora”.
Así, la norma contempla también los casos en donde “la acción penal seguida contra el progenitor y/o progenitor afín, en la causa penal donde se investigue el homicidio de la progenitora, se haya declarado extinguida por muerte o que cualquiera de los progenitores y/o progenitores afines hayan fallecido a causa de violencia familiar y/o de género.
De esta manera, se establece el derecho al cobro –en calidad de reparación– de una suma equivalente a una jubilación mínima (que ronda los $8.600); monto que debe actualizarse de acuerdo a los incrementos que se vayan otorgando a través del tiempo.
Hay que aclarar que el trámite es totalmente gratuito y no requiere de la participación de abogados/as ni gestores/as. Sólo se inicia solicitando un turno en Anses a través del sitio web o por teléfono, llamando al 130.
También es importante tener en cuenta que las personas mayores de 18 años pueden solicitarlo por sí mismas, mientras que los y las menores de esa edad deberán solicitarlo a través de sus representantes legales, tales como el tutor/a, guardador/a o adoptante. Una vez rfeunidos los papeles necesarios y cumplidos los requisitos, quienes estén interesados/as deberán acceder a www.argentina.gob.ar/reparacion-economica-ley-brisa y cumplir el "paso a paso" para avanzar en la entrega del beneficio.
femicidios, ley brisa, anses, cobro,
Azucena Reyes, profesora consulta y ex vicedecana de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales d ...
30 DE ABRIL DE 2025
El disco cuenta con la especial participación de las voces de Lula Bertoldi y Brenda Martin.
30 DE ABRIL DE 2025
Hablamos con Gaspar Vargas, mendocino en el equipo de producción de "El Eternauta". Modelador 3D ...
30 DE ABRIL DE 2025