
La amistad en la Argentina tiene un poder especial: rompe con la polarización
El culto por la amistad parece borrar todas las fronteras, incluso las políticas. Un informe del ...
18 DE JULIO DE 2025
La enfermedad se contagia de humano a humano. Además, los murciélagos de Mendoza son insectívoros. “Tenemos suerte de tenerlos en la ciudad todavía”, sostuvo una veterinaria.
Unidiversidad / Señal U
Publicado el 31 DE ENERO DE 2020
“Hay una paranoia creciente”, señaló a Unidiversidad Noticias Jennifer Ibarra, veterinaria que conduce la Fundación Cullunche, respecto del coronavirus y el miedo a los murciélagos. Más allá de que se investiga la teoría de que la enfermedad haya surgido a partir de murciélagos provenientes de una feria ilegal de tráfico de animales silvestres en China, la especie no representa ningún riesgo, puesto que la enfermedad se transmite entre seres humanos.
Ginés González García: "La tasa de letalidad del coronavirus es muy baja"
La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró este tarde la emergencia internacional por el nuevo coronavirus, una designación raramente utilizada que podría conducir a una mejor coordinación internacional para combatir la enfermedad. "Nuestra mayor preocupación es la posibilidad de que el virus se propague a países con sistemas de salud más débiles...
provincial, unidiversidad noticias, nuevo coronavirus, murciélagos, jennifer ibarra, fundación cullunche,
El culto por la amistad parece borrar todas las fronteras, incluso las políticas. Un informe del ...
18 DE JULIO DE 2025
La provincia tiene un programa oficial para quienes dudan de su origen o buscan a familiares. Este ...
17 DE JULIO DE 2025
Un informe de la Fundación Tejido Urbano concluye que alquilar se consolida como una forma ...
16 DE JULIO DE 2025