
AgroJusto y el reto de “seguir vivos” con un producto que desafía a un sector tradicional
Fernanda Bonesso es una de las fundadoras de la plataforma digital que busca conectar a pequeños ...
30 DE JUNIO DE 2025
Los precios de los combustibles aumentaron este domingo entre el 6 % y el 7,2 % en las estaciones de servicio de la Capital Federal y el Conurbano, lo que llevó el litro de la nafta de mayor calidad hasta los 23 pesos.
Este domingo 2 subieron los combustibles en todo el país. Foto: Daniel Caballero para Los Andes.
Unidiversidad / Fuente: Los Andes - ambito.com
Publicado el 03 DE JULIO DE 2017
Este domingo 2 aumentaron los combustibles en todas las estaciones de servicio de Mendoza y el país. En nuestra provincia, la nafta súper pasó los $ 20, mientras que el gasoil casi llega a los $ 18.
Según un relevamiento realizado por Los Andes, todas las petroleras que operan aquí modificaron sus precios de igual manera. Así, la nafta súper se ubicó en $ 20,41, mientras que para la categoría Premium, que toma distintos nombres según cada compañía, llegó a $ 23,07 en el caso de Shell y a $ 22,48 en el caso de YPF, Axion Energy (exEsso) y Oil.
Precios relevados por Los Andes.
El secretario de la Cámara de Empresarios de los Combustibles, Raúl Castellanos, dijo a ambito.com que la nafta de mayor calidad ya superó los 24 pesos en las estaciones de servicio del interior del país, principalmente en las provincias del norte.
El ministerio de Energía y Minería que conduce Juan José Aranguren autorizó la fuerte suba en el marco de la revisión de precios trimestral que realiza la cartera: el argumento es la devaluación del peso que viene convalidando el Banco Central. Los precios de los combustibles habían subido el 8 % a principios de año, pero en abril tuvieron un descenso del 0,1 % en naftas y del 2,6 % en gasoil.
Según un estudio del Centro de Estudios de Servicios Públicos y Privados (Cespup), la suba de precios que se viene dando este año en los combustibles "no tiene correlación" con la tendencia del valor del crudo que pagan las refinadoras que operan en el país.
El valor del crudo pagado por las refinadoras locales cayó el 12 % desde enero de 2016 hasta junio de 2017 y el precio del dólar escaló sólo el 4 %, mientras que los precios de los combustibles subieron ya el 40 % promedio en el mismo período, dice el análisis.
sociedad, suba de precios, combustibles, naftas, gasoil,
Fernanda Bonesso es una de las fundadoras de la plataforma digital que busca conectar a pequeños ...
30 DE JUNIO DE 2025
Se trata de una opción de entretenimiento móvil para que grandes y chicos disfruten de una ...
27 DE JUNIO DE 2025
Es el principal dato del informe anual del Fondo de Población de las Naciones Unidas (Unfpa). Entre ...
27 DE JUNIO DE 2025