
Paros en la UNCUYO: autoridades recibieron a un grupo de padres de colegios universitarios
La Rectora se reunió con una delegación del grupo "Padres Organizados" de las escuelas de la ...
25 DE MARZO DE 2023
Esto es parte del programa "Pedaleando Juntos". Además, la comuna donará 50 bicicletas de mano a los vecinos que las necesiten.
Fuente: Prensa de la Municipalidad de Luján de Cuyo
Fuente: Prensa de la Municipalidad de Luján de Cuyo
Publicado el 11 DE AGOSTO DE 2020
Mediante una videoconferencia, el intendente de Luján de Cuyo, Sebastián Bragagnolo, y Jean Maggi, presidente de la fundación que lleva su mismo nombre, firmaron este lunes un convenio de colaboración por el cual el departamento del Valle de Uco se compromete a iniciar la construcción del primer circuito de ciclovías inclusiva del país. Así le dan la bienvenida al programa "Pedaleando Juntos".
Además, la comuna donará 50 bicicletas de mano a los lujaninos que las necesiten. La idea principal de la gestión departamental es que un lapso de tres años, todos los habitantes que padezcan alguna discapacidad motriz cuenten con esta herramienta.
En el convenio firmado se garantizó a los vecinos que tienen discapacidades motrices la circulación y el uso de la infraestructura de ciclovías inclusivas que el Municipio se encuentra desarrollando, mediante el uso de bicicletas de mano adaptadas. Además, el acuerdo contempla la realización de distintas acciones tendientes a brindar apoyo, de la mano de estímulos deportivos, a niños y jóvenes con discapacidad motriz residentes del departamento. “Esta va a ser la entrega más grande en la historia de la Fundación”, dijo el propio deportista cordobés Jean Maggi en la videoconferencia realizada este lunes junto al intendente Bragagnolo, parte del equipo de Desarrollo Humano de la Municipalidad de Luján de Cuyo e integrantes de la Asociación de Discapacitados Motrices de Luján (Adimolu).
“Estamos contentos, son las cosas que hacen más que una obra. Luján es el departamento con más kilómetros de ciclovías, apuntamos a duplicar en los próximos tres años. Este programa busca adaptar las ciclovías y para ello las estamos ensanchando. Además, en 40 a 50 días vamos a entregar las bicicletas adaptadas; la idea es que a fin de año no quede un solo lujanino que tenga la necesidad de estas bicicletas sin que se las hayamos acercado", manifestó el jefe comunal.
Los interesados en recibir una bicicleta adaptada, fabricada por la Fundación Jean Maggi, deberán inscribirse en la plataforma web lujandecuyo.gob.ar, donde los usuarios encontrarán un enlace que los direccionará al formulario para que puedan participar del proceso de selección.
inclusión ciclovías inclusivas sebastían bragagnolo jean maggi fundación jean maggi
La Rectora se reunió con una delegación del grupo "Padres Organizados" de las escuelas de la ...
25 DE MARZO DE 2023
EL 30 de abril serán las PASO municipales para las comunas que eligieron separar sus comicios. ...
23 DE MARZO DE 2023
Así lo expresó en Radio U el arquero de Almagro, quien hace 45 años escapó del centro clandestino ...
23 DE MARZO DE 2023