
Un programa judicial busca que los condenados desaprendan la violencia de género
“No se nace violento”, afirman desde el Programa de Abordaje a Varones por la equidad de la Justici ...
10 DE JULIO DE 2025
El psicólogo Daniel Cebreros dialogó en Radio U sobre los trastornos psicológicos que deja el confinamiento en las personas, sobre las diversas reacciones a la “nueva normalidad” y la investigación que lleva adelante.
Foto: imparcialoaxaca.mx
El psicólogo Daniel Cebreros dialogó en Radio U sobre los efectos psicológicos que está dejando deja la cuarentena en las personas, haciendo foco también en la población de Mendoza, sobre las diversas reacciones a la “nueva normalidad” y la investigación que lleva adelante sobre el tema.
Cebreros contó que la pandemia dejó efectos psicológicos negativos: “En España se triplicaron los trastornos psicológicos en la población. En Mendoza detectaron lo mismo: personas con miedo, con ansiedad e incertidumbre, sobre todo por la cantidad de información proporcionada al principio de la cuarentena. Hubo un aumento de depresión, niveles de ansiedad, crisis fóbicas, ataques de pánico y aumento del trastorno de estrés postraumático”.
También explicó que las personas sienten síntomas de desesperanza que se asocian a los problemas anímicos, lo que hace que la visión del mundo se vuelva más negativa: “Esto tiene que ver con el confinamiento; somos seres de apego, necesitamos afecto, abrazo y estar en comunión con las personas. Nuestra gran fortaleza como especie está construida a través de redes sociales, de las reales, no de las virtuales”. Por otro lado, la investigación Problemas Asociados a la Cuarentena por COVID-19 está disponible en el Instagram mendozacovid19 o en el siguiente enlace.
Escuchá la entrevista completa.
Psicólogo e investigador
psicología, cuarentena, ansiedad, depresión, miedo,
“No se nace violento”, afirman desde el Programa de Abordaje a Varones por la equidad de la Justici ...
10 DE JULIO DE 2025
En los últimos años, el vínculo entre humanos y mascotas ha ido cambiando como consecuencia, en ...
09 DE JULIO DE 2025
El profesor de la UNCUYO Hugo Costarelli Brandi rescata las lecciones de los antiguos sobre el arte ...
08 DE JULIO DE 2025