
Capacitar en cuidados: uno de los desafíos de Mendoza frente al envejecimiento poblacional
La provincia, en consonancia con el resto del país, consolidó el proceso de envejecimiento ...
03 DE JULIO DE 2025
El sistema busca dar soluciones rápidas a los inconvenientes que puedan tener mendocinos y visitantes.
Fotos: Prensa Gobierno de Mendoza
Gracias a un acuerdo firmado por el Gobierno provincial con las cámaras empresariales del sector turístico, se lanzó un sistema de asistencia al turista en Mendoza. La modalidad consiste en el uso de una línea de WhatsApp a través de la cual se podrán enviar consultas y dificultades, principalmente provenientes de los servicios contratados.
En la presentación del Operativo Verano 2020, se dio a conocer la nueva línea de WhatsApp (+54 9 261 706 7038), a través de la cual se podrá enviar mensajes a cualquier hora, aunque la atención será de 7 a 22, por parte de profesionales especializados.
“Vamos a habilitar a partir de hoy una línea de WhatsApp, a la que se va a poder enviar a, cualquier hora, algún inconveniente que los turistas tengan, mientras estén recorriendo la provincia. Nos mandan un mensaje allí, para que nosotros actuemos frente a cualquier inconveniente que tengan. Todas las otras líneas de emergencia, de información turística que de algún modo funcionan lo van a seguir haciendo, pero nuestra idea es que personal especializado durante las 24 horas, incluidos los fines de semana, que es cuando más turistas tenemos, puedan utilizarla”, expresó la ministra de Cultura y Turismo, Mariana Juri.
A su vez, desde el Ministerio de Gobierno y a través del Registro Civil, se pondrá a disposición de todos los turistas la unidad móvil, desde la cual se pueden tramitar aspectos relacionados a la documentación. De esta manera, el 10 de enero estará en el Dique Potrerillos; 13 y 14, en el Parque Gral. San Martín y 16 y 17, en la Playa de Luján.
Cómo cuidarnos de la exposición al sol en el verano
Durante el verano, los cuidados que hay que tener con la exposición a sol son muy importantes. La dermatóloga Gabriela Scalia explicó que en el horario comprendido entre las 10 y las 16 no es recomendable la exposición directa porque afecta y daña el ADN de la piel.
“El gobernador Suarez nos pidió inmediatamente a que asumiéramos nuestros cargos, que entre las prioridades, tenemos una temporada turística a la que debíamos prepararnos. Estimamos que la proyección para esta temporada será una temporada turística record. El nivel de reservas en la provincia ya está cercano al 70%, un número bastante alto comparativamente a lo que pasaba en temporadas anteriores”, destacó la funcionaria.
En líneas generales, las zonas más demandadas hasta el momento son: Valle Grande, Ciudad de Mendoza y Alta Montaña. Además, se destaca el Valle de Uco por su buena ocupación, la cual calculan que podría llegar al millón de turistas al finalizar la temporada de verano.
Piden precaución ante la posible crecida de ríos en alta montaña
Sociedad Unidiversidad por Unidiversidad / Fuente:Prensa Gobierno de Mendoza / Publicado el 02 DE ENERO 2020 En esta época del año donde las temperaturas superan los 35 grados, los espejos de agua y los ríos de Mendoza son una verdadera tentación para que muchos deseen estar cerca de ellos.
verano 2020, turismo, mendoza, provincial, línea de whatsapp, seguridad,
La provincia, en consonancia con el resto del país, consolidó el proceso de envejecimiento ...
03 DE JULIO DE 2025
Thiago Lescano es estudiante del Colegio Universitario Central (CUC). Se destaca por su talento y ...
02 DE JULIO DE 2025
Fernanda Bonesso es una de las fundadoras de la plataforma digital que busca conectar a pequeños ...
30 DE JUNIO DE 2025