Resultados de búsqueda

Le piden explicaciones al Ejecutivo por el caso Jofré

La senadora Silvina Camiolo (PJ), apoyada por su partido, pidió un informe por escrito sobre lo que ocurrió desde que las dos empleadas del exsecretario de Trabajo lo denunciaron por acoso sexual hasta que el 5 de junio presentó su renuncia. Argumentó que la Justicia tardó mucho en accionar.

Alejandro Jofré negó los abusos

El ex subsecretario de Trabajo declaró en la causa en la que se lo investiga por tocar sexualmente a dos empleadas que tenía a su cargo. El exfuncionario desmintió las acusaciones en su contra y afirmó que "son gajes del oficio".

Volvieron a pedir la imputación de Alejandro Jofré

El subsecretario de Trabajo, quien renunció a su cargo el martes 5 de junio, está acusado de abusar sexualmente de empleadas a su cargo. La abogada querellante, Julieta Nacif, indicó que el cuerpo médico forense ya incorporó al expediente los resultados de los peritajes a las víctimas.

Detuvieron a dos abusadores sexuales seriales

Uno de ellos es Abel Maldonado, quien está imputado por atacar y robarles a mujeres mayores en sus domicilios. El otro es un efectivo policial, de apellido Espejo Ochoa, que está acusado de cometer cinco hechos. El Procurador de la Corte, Alejandro Gullé, destacó que se llegó a estas detenciones "gracias al laboratorio de genética de la provincia".

Abusos en el rock: un análisis tras el caso de Pez

El baterista de la banda, Franco Salvador, fue acusado recientemente de abuso sexual por un hecho ocurrido en marzo de 2017. La denuncia se suma a una larga lista que involucra a destacados músicos nacionales

Abuso infantil: cómo deben actuar las escuelas

Ante un presunto caso de maltrato o violación, las instituciones educativas tienen que proteger y acompañar a los niños creyendo en su palabra, explicó Patricia Charamonte, directora de Educación Primaria de la DGE. Además, destacó que los docentes deben estar atentos a los cambios de conducta de los alumnos.

"El Chacal" de Coquimbito sometió a cinco mujeres durante diez años

Columna de Sofía Castro. Un hombre abusaba de su esposa, su hija, su sobrina y su cuñada y las obligaba a prostituirse. Ocurrió en una vivienda precaria de ese distrito maipucino. Algunas de las víctimas eran menores cuando fueron atacadas sexualmente por primera vez. Además del autor principal, un vecino quedó detenido y buscan a un tercero, que está prófugo.

Chacal de Coquimbito: la pista de los rituales esotéricos

Una mujer denunció a su marido por someterla a ella, a su hermana, a su sobrina y a una de sus hijas. "Hay una cuestión esotérica flotando en el aire", dijo el fiscal adjunto Gonzalo Nazar, aunque no se han podido vincular los abusos con algún tipo de ritual. En tanto, el fiscal Flavio D'Amore confirmó que hay dos detenidos, el hombre y un vecino, por abuso sexual agravado por acceso sexual, por el vínculo y por la convivencia con una menor de edad.

Piden un mínimo de 10 años de prisión para la nueva detenida del Próvolo

Oscar Barrera, abogado querellante en el caso Próvolo, informó sobre la imputación y detención de Graciela Pascual, representante legal del Instituto. "Es una figura fundamental en la serie de abusos. Ella era conocedora de estos abusos y de la reiteración de los hechos. Como asistente social, intervenía activamente en la selección de niños que ingresaban al Instituto", afirmó.

Embarazo infantil: "Necesitamos una atención de salud exenta de prejuicios"

Valeria Pérez Chaca, trabajadora social, especialista en niñez y adolescencia y docente de la UNCUYO, reflexionó sobre el rol del Estado a partir de los casos de niñas gestantes de 10 años a causa de un abuso. Abordaje y falencias en la prevención del maltrato infantil y el abuso sexual, recrudecidas al omitir el derecho a un aborto no punible.

Qué dijo Gullé de la nena abusada y embarazada

Habla Alejandro Gullé (Procurador General de la Corte). "Dimos con el tío paterno, que convivía con ellos en la casa de los padres y la niña. Los padres dicen desconocer su embarazo. La niña lo señaló y ahora lo confirmará el ADN". #UnidiversidadNoticias

Próvolo: cotejarán pruebas de esperma de los imputados

Sergio Salinas, abogado de Xumek y querellante en la causa por abuso sexual infantil en el Instituto Próvolo, informó sobre la decisión de la justicia de comparar las pruebas genéticas extraídas a cuatro de los imputados con el ADN encontrada en la ropa interior de una de las víctimas.

Informe del Ministerio de Justicia y UNICEF plasma los datos del abuso sexual infantil

El programa "Las víctimas contra las violencias" del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, con el apoyo de UNICEF, presentó el documento "Violencia sexual contra niñas, niños y adolescentes", en el que analizan los datos del programa, existente desde hace 10 años. Kevin Wierzbinsky, sociólogo e integrante del equipo de investigación, nos brindó detalles en el aire de "Sobrevivientes del verano".

Contra el abuso sexual infantil: diálogo, amor y reconocimiento de sus derechos

Mónica Creus Ureta, integrante de la Organización "Así NO", dedicada a la lucha contra el abuso sexual infantil, reflexionó en Siempre es Hoy sobre los modos de prevenir estos hechos, como así también, las señales a detectar en niños, niñas y adolescentes abusados/as. Destacó el diálogo con los/as más pequeños/as de la familia, el reconocimiento de sus derechos y el alerta inmediato ante conductas extrañas.

Talleres para educar y prevenir la trata y el abuso sexual infantil

En La Posta, conversamos con Cristina Guevara, miembro del proyecto Protégeme Mendoza, de la Fundación Martín Lutero. El objetivo de la ONG es la prevención del abuso sexual infantil y la trata de personas, con charlas, talleres y educación en las escuelas. "Educar para aprender a defenderse", es la premisa.

Abuso Sexual Infantil: NO

La Licenciada Creus Ureta, de la organización A.S.I. NO, reflexionó sobre Abuso Sexual Infantil.

KOBIJO, una app para prevenir el abuso sexual infantil

Se trata de una plataforma mobile de descarga gratuita que pone a disposición de los padres o tutores de niños, niñas y adolescentes un canal abierto de mensajes y voz hacia un círculo de contactos de alta confianza pre-configurados, herramientas de monitoreo de redes y geodetección. También ofrece contenidos educativos mediante juegos adecuados a cada edad de los y las menores para que afinacen su autonomía. Entrevista con Leandro Ferrón, creador del proyecto.

Lanzan aplicación Kobijo para prevenir el abuso infantil

Leandro Ferrón, militante por los derechos de niños, niñas y adolescentes, nos comenta sobre el proyecto Kobijo. Una aplicación para celulares que busca prevenir los abusos sexuales infantiles y adolescentes y que se encuentra recaudando fondos para lograr concretarse. 

Kobijo, la aplicación para prevenir el abuso sexual infantil y adolescente

El proyecto KOBIJO ha sido pensado teniendo en cuenta la integralidad de la problemática del abuso sexual de niños, niñas y adolescentes, y es novedoso porque conjuga tecnologías móviles con recursos educativos, para promover la protección de los derechos humanos de niños/as y adolescentes, dando respuesta a una problemática social que afecta a las futuras generaciones. 


El proyecto ha conseguido el aval de la Fundación Estudios Inteligentes, y cuenta con el respaldo del Dr. Carlos Parma, autor de los libros “Abuso sexual” (ASC Libros Jurídicos S.A, Mendoza. 2005) y “Delitos contra la integridad sexual” de Ediciones Jurídicas Cuyo  y la empresa Noviggo.

Leandro Ferrón, investigador del CONICET, quien encabeza la iniciativa respaldado por un grupo de investigación, explicó los detalles en el aire de Café Universidad.

Abusos y femicidios: la literatura toma la posta y se adelanta a la Justicia

La condena al excomisario Claudio Sarlo por abuso sexual contra la escritora Belén López Peiró cuando era menor de edad, reflotó el lugar de la literatura. Como en su libro “Por qué volvías cada verano”, estos textos revelan la soledad de las víctimas, los obstáculos para obtener justicia y cómo recomponerse para salir adelante.