Cien acciones contra la trata de mujeres, niños y niñas
Cómo se trabaja en el Comité Ejecutivo de lucha contra la Trata de Personas para terminar con este flagelo y su impacto a escala global.
Cómo se trabaja en el Comité Ejecutivo de lucha contra la Trata de Personas para terminar con este flagelo y su impacto a escala global.
Así lo afirmó Lucas Lecour, abogado querellante en la causa. Debido a la pandemia, el tratamiento psicológico y psiquiátrico que recibían tuvo que ser discontinuado. El segundo juicio se puso en marcha este lunes.
En Radio U, el abogado querellante en el juicio de Mendoza afirmó: "El Estado no puede autolimitarse para investigar".
Dictará sentencia este viernes sobre el recurso presentado por la querella de quienes denunciaron al profesor por abuso sexual y por el Ministerio Público Fiscal, contra la decisión de dejar libre al acusado.
El audiovisual, que se emitirá a las 21, fue realizado por el equipo técnico y periodístico del sistema de medios de la UNCUYO. La periodista Verónica Gordillo dio los detalles en Radio U.
Así lo afirmó la diputada provincial Daniela García. Además, destacó el funcionamiento de las instituciones provinciales y las medidas reparadoras para los sobrevivientes.
Luego de conocerse la condena contra los sacerdotes y el jardinero del Próvolo, la vicegobernadora reaccionó ante el texto que publicó la Iglesia horas después del fallo.
Oscar Barrera y Sergio Salinas, abogados querellantes en el caso, hablaron sobre la nula información que aportó la institución eclesiástica para esclarecer los hechos. Además, explicaron cómo seguirán los juicios.
El Tribunal condenó a los curas Nicola Corradi y Horacio Corbacho a 42 y 45 años de prisión respectivamente, y a 18 al jardinero Armando Gómez.
Carolina, madre de una menor abusada, señaló que se viven "destratos hacia las víctimas en fiscalías y comisarias".
Se trata del proceso contra monjas y sacerdotes también involucrados en los abusos sexuales del Instituto Próvolo. El querellante Lucas Lecour habló con Radio U un día después de la histórica condena contra Corradi, Corbacho y Gómez.
A tres años de que se conociera la primera denuncia, el Tribunal dictaminará si los acusados son culpables o no.
Alejandra Berlanga, del Colectivo por la Restitución de Derechos a Sobrevivientes del Próvolo, señaló que se trata de una medida de reparación para evitar que se oculten y olviden los abusos cometidos en ese lugar.
Justo ese día se cumplirán tres años desde que se conocieron los primeros casos de abusos en el instituto religioso de Luján de Cuyo.
Así lo solicitó durante los alegatos la defensora oficial, Alicia Arlotta, que consideró que los relatos de los exestudiantes tienen "contradicciones".
La defensa de los sacerdotes Nicola Corradi (83) y Horacio Corbacho (59) y al jardinero Armando Gómez seguirá exponiendo el martes.
Así lo solicitaron Oscar Barrera y Leandro Lanci al concluir sus alegatos.
Así lo confirmó el querellante, Oscar Barrera. Para el jardinero Gómez solicitaron 22 años de prisión.
Desde la oficina de prensa del Poder Judicial informaron que se trató de una lipotimia. Por precaución, le harán un chequeo.
Una de las denunciantes contestó unas 20 preguntas de la defensora de los tres imputados. Cuarto intermedio hasta el miércoles.
Así lo declaró la psicóloga que lo analizó durante el juicio del Próvolo.
Esta semana se conocerán nuevas declaraciones. Durante la jornada del lunes, también se conoció el testimonio de una médica que atendió a una niña en 2006.
Una testigo de identidad reservada acusó al sacerdote Horacio Corbacho (59) de abusar de sus compañeras del Próvolo, de golpearlas y de filmarlas.
La víctima recorrió el instituto con el fiscal y los abogados en 2017. Esta mañana los jueces vieron el video de aquella inspección.
Una chica de 29 años dijo que la religiosa le allanaba el camino a Corbacho para cometer los vejámenes.
La joven de 27 años acusó de abuso y maltrato a Corbacho, Corradi y Kumiko.
Se trata de la denuncia de una testigo de identidad reservada. La declaración fue grabada en cámara Gesell.
El joven de 35 años aseguró que le contó a Nicola Corradi y Graciela Pascual lo que sucedía en el Instituto.
Además señaló que Corradi, Kosaka y Bordón eran quienes ejercían violencia física contra los alumnos.
El Tribunal rechazó el planteo de la defensa y consideró que no existen intereses contrapuestos para que una misma persona defienda a los tres acusados.
Se trata de un joven de 23 años que manifestó que sufrió múltiples abusos sexuales y violencia por parte de los religiosos.
Lo dijo uno de los testigos. Se trata de un joven de 23 años que expresó que sufrió múltiples abusos sexuales y violencia.
El testimonio fue grabado en 2016 y pertenece a una joven de 26 años.
Es una exalumna del Instituto que testificó en 2016 en cámara Gesell.
Será el de una víctima de identidad reservada que testificó en 2017, durante el proceso de la investigación.
Una exalumna del Instituto declaró que se autolesionaba para "aguantar" lo que estaba viviendo.
Un hombre de 35 años declaró que el religioso Luis Spinelli sabía lo que sucedía en el instituto y no hizo nada al respecto.
Las personas, que llegaron desde San Luis, declaran en modalidad de cámara Gesell y sus dichos se reproducen en la sala de audiencias.
Fue a través de Cámara Gesell. Magistrados, querellantes y acusados siguieron su testimonio desde la sala contigua.
La joven, que fue víctima de Bordón ‒condenado a diez años‒, declara en calidad de testigo de otros hechos que presenció en contra de sus compañeros.
El abogado querellante, Sergio Salinas, contó que reprodujeron lo grabado en Cámaras Gesell y que declaró una de las víctimas.
En cámara gesell, un exalumno contó que fue vejado por Corbacho y una exalumna que sufrió tocamientos por parte de Corradi.
Lo hizo María Patricia Gorra, de la UNCUYO. El tribunal dispuso un cuarto intermedio para decidir la situación del imputado.
El tribunal dispuso un cuarto intermedio indefinido hasta que resuelva si el acusado Armando Gómez comprende lo que sucede en el proceso.
Es hasta que resuelva si el acusado Armando Gómez comprende lo que sucede en el proceso. La pericia firmada por una profesional de la UNCUYO determinó que está en condiciones de afrontarlo, pero se contrapone al informe de la Defensa.
Los tres hombres señalados por los abusos comparecerán ante los magistrados tras el cuarto intermedio. Columna de Verónica Gordillo.
El vocero del Arzobispado de Mendoza compartió su visión sobre la fe y expresó su opinión con respecto a los casos de abusos y su carrera como sacerdote.
El Tribunal presidido por el magistrado Carlos Díaz decidió postergar la continuidad del litigio para avanzar sobre dos cuestiones puntuales: una pericia psiquiátrica a Armando Pérez y hacer entender a Nicola Corradi los cargos por los que se lo imputa.
Los curas Horacio Corbacho y Nicola Corradi y el jardinero Armando Gómez comenzaron a ser juzgados este lunes por los "abusos sexuales cometidos en forma sistemática" a chicos hipoacúsicos que asistían al instituto.
El abogado querellante Sergio Salinas dio detalles de la estrategia en el proceso oral, que iniciará este lunes 5 de agosto. Informe de Verónica Gordillo.