Oficializaron el aumento del salario mínimo: llegará a $ 33 mil en febrero
La medida fue publicada en el Boletín Oficial y se dará en tres etapas. De esta forma, el salario mínimo se habrá incrementado en el 52 % de marzo a marzo.
La medida fue publicada en el Boletín Oficial y se dará en tres etapas. De esta forma, el salario mínimo se habrá incrementado en el 52 % de marzo a marzo.
Un nuevo lote de 200.000 unidades de la vacuna monodosis CanSino arribó este domingo al país en un vuelo de la empresa holandesa KLM.
Fue en base a 25.528 testeos realizados en las últimas 24 horas. De esta forma, el país superó la barrera de 622 positivos, del 19 de septiembre último. En total, son 5.250.402 casos positivos desde el comienzo de la pandemia, mientras que los fallecimientos son 114.862.
Las iniciativas fueron anunciadas de manera paulatina esta semana y buscan la profundización de políticas de incentivo a la producción, el consumo y la creación de nuevos puestos de trabajo.
Así lo confirmó este sábado el Ministerio de Salud de la Nación en su reporte diario.
La empresa volverá a conectar Bariloche con El Calafate y con Mendoza, y recuperará, además, la ruta entre Viedma y Bariloche. Lo anunció en Twitter el presidente de la compañía.
Juan Manzur y Carla Vizzotti anunciaron muchas flexibilizaciones. No más tapabocas obligatorio al aire libre, reuniones sociales sin límite de personas y vuelta de discotecas al 50 % de capacidad, entre las nuevas disposiciones.
Mediante un comunicado, se dieron a conocer modificaciones en los ministros de la provincia de Buenos Aires. Además de Insaurralde como jefe de Gabinete; Leonado Nardini será el ministro de Infraestructura y Cristina Álvarez Rodríguez, la nueva ministra de Gobierno.
Con estos datos, Argentina acumula un total de 5.239.232 casos positivos desde el comienzo de la pandemia, mientras que los fallecimientos son 114.428, según el reporte diario del Ministerio de Salud de la Nación.
En una de las residencias de la gobernación riojana, Alberto Fernández analiza con dirigentes del Frente de Todos el relanzamiento del Gabinete nacional, tras la crisis interna del justicialismo.
Luego de declarar en 2006 en el juicio contra el represor Miguel Etchecolatz, al albañil desapareció en plena democracia. Numerosos recordatorios, desde este viernes, se realizan en diferentes puntos del país.
Habrá modificaciones en el Gabinete. Mientras hay algunos nombres fijos, otros podrían dejar su cargo en los próximos días.
El primer mandatario publicó un hilo en Twitter. Llamó a escuchar el mensaje que dejaron las PASO y a mantener la unidad del frente oficialista.
El Presidente se rodea de sus aliados para sortear la crisis política. Santiago Cafiero y Martín Guzmán pasaron por la Quinta de Olivos. Antes, el Presidente tuvo una reunión con Sergio Uñac, gobernador de San Juan.
La victoria de Cambia Mendoza fue por más de 18 puntos. En caso de que en las generales se repitan los porcentajes que cada frente obtuvo este domingo, se consolidaría el bipartidismo.
Leandro Santoro (FdT) y María Eugenia Vidal (JxC), dos figuras que disputan una banca a diputado nacional sufragaron en sus escuelas. Vidal afirmó que votar siempre "es un día de oportunidad". Santoro dijo que votar fortalece la democracia.
Un nuevo lote con 530.300 dosis de la vacuna AstraZeneca llegó esta noche al Aeropuerto Internacional de Ezeiza que se sumarán a las más de un millón de unidades de diferentes laboratorios de la última semana.
Un repaso por todos los formatos y cuáles son válidos. La gran mayoría lo son, pero hay excepciones. No se podrá sufragar con el DNI que figura en la aplicación Mi Argentina.
Es la cifra más baja de contagios desde el 17 de junio de 2020, según informó el Ministerio de Salud de la Nación este domingo. Suman 112.511 los fallecidos registrados a nivel nacional y 5.203.802 los contagiados desde que comenzó la pandemia.
El protocolo recomienda, entre otras cosas, que no se intercambie el DNI entre el presidente de mesa y el votante. Mirá todo lo que hay que saber para ir a votar este 12 de septiembre.