EEUU prepara la campaña de vacunación contra la COVID-19
Con más de 300.000 muertos y siendo el país más afectado por la pandemia, esta semana comenzará la campaña de vacunación que pretende inmunizar a 20 millones de personas este mes.
Con más de 300.000 muertos y siendo el país más afectado por la pandemia, esta semana comenzará la campaña de vacunación que pretende inmunizar a 20 millones de personas este mes.
Desde los medios de comunicación, se impone una visión de “juventud eterna” que dificulta la participación de personas mayores en las actividades sociales. ¿Qué tiene de malo ser mayor?
Más de 1 600 estudiantes formarán parte del Programa Terminalidad Educativa Mendoza (TEM). Se desarrolla en 36 Centros Educativos de Nivel Secundario (Cens).
En el Día Internacional para luchar contra la Discriminación hacia las Personas Mayores, se presentó la campaña “No al Viejismo”, en la que participan referentes culturales.
El beneficio será para algunos usuarios, principalmente adultos mayores y personas con discapacidad. Tiene como fin resguardarlos de circular en contexto de pandemia.
Se trata del Cebja "Marilin Penna de Ferro". La iniciativa fue presentada por su directora y la llamó "Ni vos ni yo... Nosotras".
Las afectadas en su mayoría son mujeres y en el 73 % de los casos conviven con sus agresores.
Es una de las conclusiones de un informe realizado en tiempos de pandemia por el Observatorio Argentinos por la Educación.
Desde que comenzó la pandemia, 72 adultos mayores que residían en estos hogares dieron positivo de COVID-19.
Diversas violencias invisibilizadas e instaladas se exacerbaron durante la cuarentena hacia los mayores de 65 años. Se decide por ellos y se los infantiliza.
Luana Volnovich, titular del organismo, presentó un informe epidemiológico sobre las residencias para adultos mayores y detalló que, de los 22 000 afiliados, se reportaron 33 fallecidos, todos mayores de 80 años.
Atención ante emergencias, compras e información sobre el COVID-19 son algunas de las facilidades que brinda la plataforma.
Son la población que más dificultades tiene para cumplir con el distanciamiento social, ya que el 70 % de ellos no usa Internet y necesita ayuda de otras personas en su vida diaria. Solidaridad y recomendaciones.
La falta de estímulos y el tiempo libre en exceso pueden ser la puerta de entrada para el desarrollo de esta patología.
El beneficio comienza este lunes y se extenderá por 6 meses. Requisitos y trámite para acceder a este servicio.
El Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (Inadi) dedica la edición 2018 de su concurso literario federal “Cuentos contra la discriminación” a la temática de quienes tienen más de 60 años. Cómo participar.
Esa es uno de las conclusiones del informe del Barómetro de la Deuda Social con las Personas Mayores. Los problemas se incrementan a medida que desciende el nivel social.
Desde la Justicia indicaron que este jueves hubo tres denuncias con similitudes entre sí. Lo que está en común es el método: haciéndose pasar por familiares, engañan a las víctimas para que entreguen su dinero por un supuesto retiro de circulación de los billetes. Los casos se dieron en Guaymallén.
Con menos de tres años, los niños desarrollan el 80 % de su cerebro. Si bien la alimentación es crucial, hay otros factores que fomentan el buen crecimiento psicofísico y hasta evitan trastornos en la adultez. Enterate de cuáles son.
Es uno de los resultados que se realizó en base al Barómetro de la Deuda Social con las Personas Mayores.