Discutieron sobre la situación hídrica de Mendoza
En la Legislatura comenzó el primer taller de análisis del anteproyecto de ley de Políticas de Planificación y Administración de Recursos Hídricos para debatir sus aspectos más sobresalientes.
En la Legislatura comenzó el primer taller de análisis del anteproyecto de ley de Políticas de Planificación y Administración de Recursos Hídricos para debatir sus aspectos más sobresalientes.
El ministro de Defensa brindará un informe acerca del estado técnico del submarino y deberá responder preguntas de la Comisión Bicameral que investiga el caso, entre ellas, cuál era la verdadera misión del navío.
El reconocido músico y productor chileno radicado en Alemania se presenta hoy, desde las 23, junto a Gonza Nehuén y Las Luces Primeras en San Martín Sur 860 de Godoy Cruz.
El secretario de Ambiente, Humberto Mingorance, explicó los alcances de la recientemente publicada normativa que regula la actividad de exploración y explotación no convencional y aseguró que Irrigación vela por la disponibilidad y uso del recurso hídrico.
Los premios recibidos por la película chilena "Una mujer fantástica" y la mexicana "La forma del agua" fueron las sorpresas de la noche. Como viene sucediendo en estos eventos norteamericanos, hubo un fuerte discurso a favor de la diversidad y la igualdad salarial.
A partir del descubrimiento del elevado nivel de este elemento, un equipo compuesto por sociólogos de la salud propuso declarar de esa manera a esa zona para se apliquen recursos y equipamiento adaptados a esta problemática en centros sanitarios de la región. Esto fue explicado en el programa "Científicamente", dedicado a los avances e investigaciones que se realizan en la provincia y el país, donde se abordaron políticas públicas en torno a la salud bucal.
Marcelo Giraud, representante de la Asamblea Mendocina por el Agua Pura, convocó a movilizarse antes del acto vendimial "en defensa de la vida, el agua, el aire y el trabajo digno". Participarán múltiples expresiones artísticas. Convocan a reunirse a las 8.30 del sábado en la plaza Italia.
Richard Battagión, presidente del directorio de Aguas Mendocinas, dijo que a las 18 realizarán una nueva apertura de compuertas por lo que "el sistema estará al límite otra vez". Piden hacer un uso responsable y no regar veredas ni lavar autos.
Ana Giménez, joven estudiante de abogacía, ganó el concurso "Mentes transformadoras" con su proyecto de un calefón que recicla agua caliente y al que pueden acceder personas de escasos recursos.
Las fuertes tormentas ocurridas el miércoles 29 por la tarde provocaron desde leves hasta graves consecuencias en el Gran Mendoza. La crítica situación del Corredor del Oeste, en Godoy Cruz, como botón de muestra.
Andrea Lara, integrante de la Unidad de Enlace de la Legislatura, explicó los alcances del Digesto de Aguas. Dijo que es parte de la apertura de datos que se ha planteado la gestión en la Casa de las Leyes.
En una tarde muy fresca en el Malvinas Argentinas, el fútbol dio cita a la Semifinal del Sudamericano Sub 15 Argentina 2017, en donde los seleccionados de Brasil y Paraguay se medían por un lugar en la final.
Será del 20 de noviembre de 2017 al 15 de marzo de 2018. Algunos servicios del Parque fueron tercerizados por cuatro años para permitir una mejor prestación y planificación. Nuevamente se cobrará por búsqueda, rescate y evacuación.
Es astrónomo. Trabaja hace 12 años en la NASA, tiene un planeta con su nombre y actualmente investiga si hay vida en "el planeta rojo". Sobre esto habló con Dale! desde Nueva York.
Este lunes comenzó la fumigación de más de 100 000 hectáreas de cultivo de vid en la provincia con el objetivo de erradicar a la lobesia botrana o polilla de la vid. La comunidad manifestó su preocupación, ya que considera que es peligroso para la salud de las personas y de los animales.
En La Posta conversamos con el perito criminalístico Enrique Prueger, quien afirmó que "es imposible que el cuerpo (de Santiago Maldonado) haya estado 78 días bajo el agua".
Este martes 10 de octubre a las 10 en la Legislatura provincial, la Asamblea por el Agua Pura de Mendoza brindará una charla debate sobre fracking, con la disertación del profesor Marcelo Giraud y el video documental de Roberto Ochandio, licenciado en geografía y especialista en temas de petróleo.
Ese es el canon que les cobra Irrigación. Quieren cobrarles regalías hídricas por utilizar un recurso clave y de la mejor calidad. La opinión de las compañías.
Hablan Carlos Abihaggle (quien propuso armar un cluster del agua) y Sergio Marinelli (titular de Irrigación). "Faltan muchas cosas en Mendoza sobre el agua subterránea y el agua superficial", dijo Marinelli. #UnidiversidadNoticias
Causó impacto esta semana el dictamen que asegura que las mineras violan la Ley de Glaciares en San Juan. Una medida largamente exigida por las organizaciones locales como la Asamblea Jáchal no se toca. En La Posta hablamos con uno de los abogados denunciantes, Marcelo Romano, integrante del equipo de Monitoreo Parlamentario Ambiental.