"Abuelas Raperas", un espejo para resignificar la experiencia de vida
Las artistas dialogaron sobre la importancia de la inserción de los adultos mayores en la sociedad de hoy y presentaron sus canciones en "Atardecid@s".
Las artistas dialogaron sobre la importancia de la inserción de los adultos mayores en la sociedad de hoy y presentaron sus canciones en "Atardecid@s".
La bailaora Ximena Maidana y el cantante español Eugenio Romero visitaron Like a las 10 para contar todos los detalles de un evento internacional que promete ser inolvidable.
Los artistas contaron en "Like a las 10" de qué se trata el proyecto que rescata este romántico género musical.
En esta muestra se experimenta el viaje vivencial de dos artistas: Pi Ayestarán y Homero Pereyra. La cita es este viernes, a las 20, en San Lorenzo 251, de Ciudad.
El "Cabra" Hernán de Vega, voz líder de la emblemática banda independiente, pasó por Radio U antes de su show en Mendoza.
"La responsabilidad y el respeto son los valores que queremos transmitir", dijeron en "QTH". Escuchalos este sábado en el N8.
El próximo 11 de Junio, la SAGAI (Sociedad Argentina de Gestión de los derechos de Interprete del Autor) visitará Mendoza para contar, a través de figuras públicas, de qué se trata el derecho de propiedad intelectual para todos los artistas.
Con un acto en la Plaza Independencia, docentes, allegados y ciudadanos conmemoraron un nuevo aniversario de la desaparición de la joven lavallina bajo la premisa de "no olvidar". En La Posta hablamos con Claudia Péchere, comunicadora social y docente de la localidad. "Esto sigue pasando porque no hay una decisión política para que deje de pasar".
Desde el próximo 13 al 23 de julio en la Sala 3 de la Nave Universitaria se expondrá la muestra anual de las creaciones que se hacen en “Piojos, taller de arte”. Con la dinámica del "artista invitado", este año participaron con los pequeños, los artistas plásticos Daniel Bernal, Egar Murillo, Chanti, Juan Castillo, José Scacco, Marcelo Von Der Heide, Leticia Burgos y Alejandro Iglesias.
Diego Gareca, secretario de Cultura de la provincia, comentó la encuesta que realizaron en las zonas aledañas al lugar para construir una identidad cultural y popular con los vecinos. Cruces con la oposición.
Triforifai nos abre un universo de sonidos y rimas insertos en un movimiento artístico y cultural que cada día encuentra más lugar en Mendoza: el Hip Hop.
Sergio Maure, Germán Álvarez, Lucía Coria y Bernardo Rodríguez inauguran esta noche la Muestra Taimados, a las 20, en el hall de Le Parc. Con entrada libre y gratuita. Escuchá la entrevista en Radio Universidad.
Fabián Castellani, actor, director teatral y músico mendocino, invitó a la primera Varieté de Artistas Unidos en apoyo a los y las compañeras de Vendimia Central 2017. La propuesta, organizada por un colectivo de personas, ofrece teatro, música, danza, fotografía, sorteos, ferias y mucho más. Será este sábado 11, a partir de las 20.00, en La Colombina (Balcarce 220, Godoy Cruz).
El grupo La Pérgola Comparsa de Candombe organiza este Carnaval Repicado, a puro tambor y papel picado. El sábado 25, a partir de las 18.00, en la Plaza del Barrio COVIPA están todos invitados para compartir toda la alegría del carnaval y con grandes artistas en escena.
Unidiversidad Noticias entrevistó a Fernando Ballesteros, director del Coro de Cámara de la UNCUYO.
Actores, actrices y bailarines que participan del Acto Central de la Fiesta Nacional de la Vendimia mientras esperan un nuevo ofrecimiento de la Secretaría de Cultura, contemplan la ejecución de un plan de lucha y comenzaron los ensayos "en disconformidad" con la oferta inicial.
Se abrió la convocatoria para actores/actrices y bailarines/as que quieran formar parte del Acto de Vendimia de Capital que se realizará el viernes 24 de febrero. En Okupas, conversamos con Fernando Mancuso, director del casting de actores. "El casting es muy sencillo, estamos convocando a 17 actores y 17 actrices. Lo pueden hacer a través de los formularios que ya están en la red, la inscripción es hasta el 15, se evaluarán los antecedentes de los artistas y el 20 se va a hacer la prueba práctica, y ahí estamos comprometidos a seleccionar a quienes trabajarán con nosotros", contó Mancuso.
Un grupo de fotógrafos y artistas plásticos comprometidos con Guaymallén, iniciaron hace un tiempo un ambicioso proyecto: la recuperación y validación del patrimonio cultural y fotográfico del departamento de cara al próximo aniversario que cumplirán el 14 de mayo de 2017. Además participarán en la fiesta departamental de la Vendimia con esta impronta artística. En La Posta estuvieron conversando acerca de esta iniciativa los fotógrafos Diego Montaño y Silvina Fernández, y los artistas plásticos Laura Ricchi y Luis Palacios. "Guaymallén no tiene ni pinturas antiguas de lo que era el municipio, ni archivo fotográfico, por eso la idea es hacer para el aniversario un homenaje a Guaymallén en recuperación de todo el patrimonio perdido, y que estamos recuperando ahora".
Laura Yanzon, de la Secretaría de Extensión Universitaria Uncuyo explicó los objetivos de la convocatoria dirigida a artistas emergentes, a través del Programa Escena Pública. Hay tiempo de participar hasta el 12 de agosto.
El programa “Escena Pública” convoca a artistas emergentes de entre 18 y 35 años de la región de Cuyo que estén interesados en participar de las etapas de formación, producción y circulación de obras. La convocatoria está abierta hasta el 12 de agosto.