Artistas callejeros contra el Código de Convivencia Urbana: "El arte no es delito"
Fran, miembro de la asamblea de artistas autoconvocados, pasó por Radio U y explicó las razones de esta intervención artística en Plaza Godoy Cruz.
Fran, miembro de la asamblea de artistas autoconvocados, pasó por Radio U y explicó las razones de esta intervención artística en Plaza Godoy Cruz.
La cantante, guitarrista y compositora mendocina contó sus sensaciones luego de terminar su primer trabajo discográfico personal. "Es un disco creado en pandemia que trata del amor libre y el cariño a ciertas amistades", contó la protagonista.
Para adelantar su primer disco, el artista y productor oriundo de Chascomús lanzó el single "Polideportivo", que coprodujo junto a Juan Stewart.
Es artista visual, profesora en artes visuales y maquilladora mendocina. Encargada de la gestión cultural de la Nave UNCUYO, dialogó en "Atardecid@s" sobre la plataforma "online" que busca acercar el arte local a todas las personas.
Emilio Cardone, Martín Rez Masud, Paula Neder, Omar Peralta, Cristina Pérez y el productor Sergio Schuchinsky recorren con sus voces, anécdotas y emociones el impacto directo de la música de Gustavo Cerati.
El Instituto Nacional de la Música informó que serán seleccionados 30 proyectos musicales de todo el país para participar de dos jornadas intensivas de formación virtual.
La polémica concesión del café tuvo fuertes críticas por parte de la Asamblea de Artistas Visuales. En diálogo con Bang Bang, Celia Segal nos comparte los reclamos del sector y la respuesta que recibieron en reunión con el Ministerio de Cultura y Tursimo.
Shakira, Mercedes Sosa, Andrea Echeverri y Javiera Mena se encuentran entre las diez artistas más influyentes según la encuesta que realizaron los portales Latfem (Argentina) y Ruidosas (Chile). Te contamos los resultados en esta nota con Agustina Paz Frontera, directora de Latfem.
La Asamblea de Artistas Visuales de Mendoza emitió un comunicado en el que exige mejoras en las condiciones laborales y más programaciones en los espacios culturales de la provincia.
La escritora y artista mendocina Natacha Ortega propuso algunas obras de artistas locales "para conectarse con la niñez de cada uno" y presentó su último trabajo personal.
"La idea es que, a través de una propuesta artística, se encuentren propuestas en las que se puedan representar los derechos humanos en diferentes expresiones", explicó Rocío López, coordinadora de DD. HH, Género y Cultura de la Secretaría de Bienestar de la UNCUYO.
Así lo afirmó Gustavo Tarantuviez, director de Estrategias Culturales, en "Like a las 10". "Esto es gracias a la virtualidad", aseguró. Participan más de 100 escritores y escritoras.
Una mirada reflexiva de una acción constante desde abril. Un socorrismo virtual para sostener mentes y espíritus de las mendocinas y mendocinos que se resguardan en sus casas para no enfermarse. La innovación aplicada como política de la UNCUYO, ensamblada a la solidaridad de sus artistas.
En el marco de la emergencia sanitaria, exigen además que se declare la emergencia cultural porque su situación laboral es crítica.
La convocatoria a "Subite a Mendoza En Casa" busca alentar a quienes se vieron perjudicados por el cierre de lugares para hacer sus presentaciones y actuaciones.
La plataforma firmó un convenio de asistencia con la Unión de Músicos Independientes. Sobre este tema, habló en Radio U el músico Bernabé "Buco" Cantlón, integrante de la Comisión Directiva de UMI.
El duo Tardeagua, que será una de las principales propuestas, pasó por Like a las 10 para contar cómo se preparan para animar este festejo vendimial.
La movilización en defensa de la Ley 7722 tuvo intervenciones que confluyeron para lograr el objetivo: visibilizar y motivar la cruzada para derogar las modificaciones.
Las artistas dialogaron sobre la importancia de la inserción de los adultos mayores en la sociedad de hoy y presentaron sus canciones en "Atardecid@s".
La bailaora Ximena Maidana y el cantante español Eugenio Romero visitaron Like a las 10 para contar todos los detalles de un evento internacional que promete ser inolvidable.
Los artistas contaron en "Like a las 10" de qué se trata el proyecto que rescata este romántico género musical.
En esta muestra se experimenta el viaje vivencial de dos artistas: Pi Ayestarán y Homero Pereyra. La cita es este viernes, a las 20, en San Lorenzo 251, de Ciudad.
El "Cabra" Hernán de Vega, voz líder de la emblemática banda independiente, pasó por Radio U antes de su show en Mendoza.
"La responsabilidad y el respeto son los valores que queremos transmitir", dijeron en "QTH". Escuchalos este sábado en el N8.
El próximo 11 de Junio, la SAGAI (Sociedad Argentina de Gestión de los derechos de Interprete del Autor) visitará Mendoza para contar, a través de figuras públicas, de qué se trata el derecho de propiedad intelectual para todos los artistas.
Con un acto en la Plaza Independencia, docentes, allegados y ciudadanos conmemoraron un nuevo aniversario de la desaparición de la joven lavallina bajo la premisa de "no olvidar". En La Posta hablamos con Claudia Péchere, comunicadora social y docente de la localidad. "Esto sigue pasando porque no hay una decisión política para que deje de pasar".
Desde el próximo 13 al 23 de julio en la Sala 3 de la Nave Universitaria se expondrá la muestra anual de las creaciones que se hacen en “Piojos, taller de arte”. Con la dinámica del "artista invitado", este año participaron con los pequeños, los artistas plásticos Daniel Bernal, Egar Murillo, Chanti, Juan Castillo, José Scacco, Marcelo Von Der Heide, Leticia Burgos y Alejandro Iglesias.
Diego Gareca, secretario de Cultura de la provincia, comentó la encuesta que realizaron en las zonas aledañas al lugar para construir una identidad cultural y popular con los vecinos. Cruces con la oposición.
Triforifai nos abre un universo de sonidos y rimas insertos en un movimiento artístico y cultural que cada día encuentra más lugar en Mendoza: el Hip Hop.
Sergio Maure, Germán Álvarez, Lucía Coria y Bernardo Rodríguez inauguran esta noche la Muestra Taimados, a las 20, en el hall de Le Parc. Con entrada libre y gratuita. Escuchá la entrevista en Radio Universidad.
Fabián Castellani, actor, director teatral y músico mendocino, invitó a la primera Varieté de Artistas Unidos en apoyo a los y las compañeras de Vendimia Central 2017. La propuesta, organizada por un colectivo de personas, ofrece teatro, música, danza, fotografía, sorteos, ferias y mucho más. Será este sábado 11, a partir de las 20.00, en La Colombina (Balcarce 220, Godoy Cruz).
El grupo La Pérgola Comparsa de Candombe organiza este Carnaval Repicado, a puro tambor y papel picado. El sábado 25, a partir de las 18.00, en la Plaza del Barrio COVIPA están todos invitados para compartir toda la alegría del carnaval y con grandes artistas en escena.
Unidiversidad Noticias entrevistó a Fernando Ballesteros, director del Coro de Cámara de la UNCUYO.
Actores, actrices y bailarines que participan del Acto Central de la Fiesta Nacional de la Vendimia mientras esperan un nuevo ofrecimiento de la Secretaría de Cultura, contemplan la ejecución de un plan de lucha y comenzaron los ensayos "en disconformidad" con la oferta inicial.
Se abrió la convocatoria para actores/actrices y bailarines/as que quieran formar parte del Acto de Vendimia de Capital que se realizará el viernes 24 de febrero. En Okupas, conversamos con Fernando Mancuso, director del casting de actores. "El casting es muy sencillo, estamos convocando a 17 actores y 17 actrices. Lo pueden hacer a través de los formularios que ya están en la red, la inscripción es hasta el 15, se evaluarán los antecedentes de los artistas y el 20 se va a hacer la prueba práctica, y ahí estamos comprometidos a seleccionar a quienes trabajarán con nosotros", contó Mancuso.
Un grupo de fotógrafos y artistas plásticos comprometidos con Guaymallén, iniciaron hace un tiempo un ambicioso proyecto: la recuperación y validación del patrimonio cultural y fotográfico del departamento de cara al próximo aniversario que cumplirán el 14 de mayo de 2017. Además participarán en la fiesta departamental de la Vendimia con esta impronta artística. En La Posta estuvieron conversando acerca de esta iniciativa los fotógrafos Diego Montaño y Silvina Fernández, y los artistas plásticos Laura Ricchi y Luis Palacios. "Guaymallén no tiene ni pinturas antiguas de lo que era el municipio, ni archivo fotográfico, por eso la idea es hacer para el aniversario un homenaje a Guaymallén en recuperación de todo el patrimonio perdido, y que estamos recuperando ahora".
Laura Yanzon, de la Secretaría de Extensión Universitaria Uncuyo explicó los objetivos de la convocatoria dirigida a artistas emergentes, a través del Programa Escena Pública. Hay tiempo de participar hasta el 12 de agosto.
El programa “Escena Pública” convoca a artistas emergentes de entre 18 y 35 años de la región de Cuyo que estén interesados en participar de las etapas de formación, producción y circulación de obras. La convocatoria está abierta hasta el 12 de agosto.
Paula Caruso, de Casa Colmena, un centro cultural autogestivo que nuclea cooperativamente proyectos e iniciativas de artistas visuales: ceramistas, diseñadorxs, escritorxs, como también músicxs y productorxs audiovisuales, sufrió el tercer robo del año. Decepción, esfuerzos y tareas colectivas que se renuevan para reconstruir un lugar del arte, para todos/as.
En diálogo con La Posta el artista plastico Daniel Bernal contó cuál es la situación que viven a raíz del cierre por reformas y refacciones de varias salas.
Agustina Bécares, talentosa cantaautora mendocina, comenta sobre su música en "Siempre Es Hoy" e invita mañana a las 23.00 a disfrutarla en La casa Elefante. También se presentarán Los Objetos Inanimados y Los Subterráneos de La Plata.
"Estoy muy emocionada", nos cuenta Gladys, multipremiada actriz y amiga de la Radio, respecto de este homenaje que recibió hoy de manos del gobernador Francisco Pérez, con quien incluso bailó un tango. Lleva 55 años haciendo teatro y ha fundado 14 salas.
Como cada jueves en La Posta Acústica, recibimos a Mapu Luna, compositora y cantante de blues, soul y fanky.
La gran artista cubana actuará este viernes en el marco del San Vicente Jazz y nos damos el gusto de conversar con ella en La Posta
En el espacio dedicado a nuestros músicos mendocinos, a cargo de Daniel Postizzi, profundizamos en esta banda que fusiona el reggae, el ska y el rock, entre otros estilos. Este domingo celebran sus 10 años de música en N8, pero mientras, los conocemos más en La Posta.
Tres exponentes de las expresiones artísticas de la provincia repasaron, en el aire de Cuidado con el Perro, sus experiencias en torno a la democracia y el arte.
Luis Villalba, escritor y "activista del arte", valorizó la cultura y la política en los períodos democráticos. Juan Comotti, actor y director teatral, manifestó sus impresiones y recuerdos durante los primeros tiempos de la democracia. Quique Oësch, percusionista y murguista, rescató el aporte de la murga de estilo uruguayo como expresión genuina de resistencia.
Este recital será dedicado a la música folklórica argentina y participarán los grupos Bagualeras, Pablo Luján y A toda máquina y Anabel Molina.
Las bases para participar del Acto Central y los elementos necesarios para las audiciones ya se pueden consultar y descargar en la página de Cultura de la provincia.
Este año el evento se realizará los días 10, 11 y 12 de diciembre. Los tickets se podrán comprar solo de manera virtual y el costo parte de $ 1000 la noche. Es obligatorio estar vacunado contra la COVID-19 para poder ingresar al predio.
El reconocido artista se presentará en varios escenarios para repasar sus grandes éxitos y promocionar su último trabajo. "Agradezco que mi música sirva para acompañar la lucha por los derechos humanos", dijo.