Femenino: Belgrano será parte del torneo de AFA
El equipo femenino se unirá a la Primera C como primer club indirectamente afiliado y primer conjunto representante de Córdoba.
El equipo femenino se unirá a la Primera C como primer club indirectamente afiliado y primer conjunto representante de Córdoba.
Gimnasia debutará mañana a la 17.10 frente a Defensores de Belgrano en busca del anhelado ascenso a Primera División.
A 200 años de la muerte de Manuel Belgrano, dos historiadoras reflexionaron sobre su figura, que sigue inspirando a las nuevas generaciones. Libertad, igualdad y la centralidad de la educación en su pensamiento.
Independiente Rivadavia lo ganaba 2 a 0, pero en el complemento el local se despertó y casi lo da vuelta. La próxima fecha el Azul recibirá a Estudiantes (BA).
El Lobo empató sin goles en el debut de la Primera Nacional. Diego Pozo no estuvo en el banco porque no llegó su habilitación.
Godoy Cruz perdió 1 a 0 ante Belgrano, en Córdoba. El Pirata perdió la categoría y la próxima temporada jugará en la B Nacional.
Gimnasia venció por la mínima diferencia a Defensores de Belgrano, se aseguró la permanencia en la categoría y se metió nuevamente en la pelea por el segundo ascenso. El gol lo convirtió Pato Cucchi.
Por la penúltima fecha del Torneo Federal A, Huracán Las Heras derrotó 3 a 1 Sportivo Belgrano. Con goles de Hongn, Cámara y Franzino, el equipo del Cachorro ya sueña con jugar la siguiente etapa del Federal A.
A una fecha del final de la primera fase, los mendocinos obtuvieron el pase a la segunda instancia del Torneo Federal A. Esta jornada, el Globo derrotó a Sportivo Belgrano y el Cruzado cumplió su fecha libre.
Independiente Rivadavia lo ganaba con gol de Nicolás Dematei, pero Defensores de Belgrano logró igualarlo a través del tanto de Pérez Guedes. Para el próximo partido el DT Azul deberá buscar reemplazante para Rébola, que llegó a la quinta amarilla.
Huracán Las Heras venció 2 a 0 a Sportivo Belgrano en San Francisco y alcanzó once puntos. La próxima jornada recibirá a Estudiantes de San Luis.
El nuevo técnico de Huracán Las Heras fue presentado al plantel esta mañana y realizó un extenso entrenamiento. “Nadie hace magia en el fútbol”, afirmó.
El Mensana se quedó con la llave de semifinales tras vencer a SP. Belgrano 2 a 0. Por medio de este triunfo, Gimnasia llega a una nueva final por el ansiado ascenso a la B Nacional. En la noche mendocina, Palacios Alvarenga se transformó en el héroe blanquinegro.
El jugador mensana dialogó con 'El Suplementario' y expresó sus sensaciones tras la remontada histórica contra Deportivo Madryn, su rol en el equipo y el próximo rival del Lobo. El conjunto del Parque ya piensa en el partido trascendental del miércoles y su visita a Córdoba.
El Celeste podría quedar eliminado del grupo del ascenso debido a que, según las reglas, debería perderse los dos partidos siguientes o le recaería una eliminación directa por la suspensión del partido del jueves 25. Este viernes se determinará el futuro del Perro.
En "Unidiversidad Noticias" recibimos a Daniel Araya, excombatiente de Malvinas y sobreviviente del buque.
Tras la notificación de desalojo que recibieron el día sábado, feriantes del distrito guaymallino de San José, que se ubican en las inmediaciones de la Ex Estación de Ferrocarril Belgrano, se manifestaron en la Municipalidad de Guaymallén para reclamar la pronta solución, conforme a las negociaciones emprendidas desde enero de 2016.
En los festejos por el Bicentenario de la Independencia, en la provincia de Tucumán, funcionarios nacionales se mostraron optimistas por los proyectos a mediano y largo plazo del Ejecutivo. Hernán Lombardi, titular del Sistema Federal de Medios y Contenidos Públicos, y el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, dialogaron con la prensa. Noelia Delgado, enviada especial de Radio Universidad, nos trajo sus declaraciones.
Como cada 20 de junio, se conmemora en Argentina el paso a la inmortalidad del General Belgrano. “Militar a la fuerza”, fue además político, diplomático y periodista. Tuvo una actuación destacada como vocal de la Primera Junta, y también como militar y figura pública a lo largo de toda la década que siguió al 25 de mayo de 1810. Murió en la extrema pobreza, pasando su deceso casi inadvertido para la sociedad porteña.
Desde las 20.30 visitará a Sportivo Belgrano, en Córdoba, con la misión de sumar para engrosar su promedio. Marcos Benítez por Murcia y Gómez por Olguín serán las dos variantes que realizará Carlos Sperdutti.
Bajo la dirección de Graciela Lopresti, el ELENCO CELEBRITIES comienza la segunda temporada de • EL VELORIO. Una obra que aborda desde el humor negro la realidad de algunas instituciones destinadas al cuidado de los ancianos y dementes. El sábado 19, a las 22, en la Mediateca de Godoy Cruz.
El sábado 12, a las 21.30, Artemis Rock cierra el 2015 con un toque que repasará su segundo disco, "Hipnótico", y adelantará algunas composiciones del próximo. Abriendo la noche estarán Lfunkt haciendo un set acústico con las mejores canciones de su álbum “Mejor Así”. Esto será en la Biblioteca y Mediateca Belgrano, Tomba 54, Godoy Cruz. Patricia y Daniela pasaron por la mañana de "Cuidado con el Perro".
El viernes 27, a las 20.30, en la Biblioteca+Mediateca Manuel Belgrano (Tomba 54 de Godoy Cruz), la Editorial Jagüel lanza la novela Los Mataperros, de Alejandro Frias, y da inicio con esta publicación a la Colección Arriba Pasa el Viento, de narradores mendocinos contemporáneos.
Ulises Naranjo, periodista y militante por los derechos de personas privadas de su libertad, invita a la "Muestra de productos realizados en nuestras cárceles" que se exhibe en la Biblioteca+Mediateca Pública Manuel Belgrano (G.Cruz) durante todo agosto.
Por el aire de Cuidado con el Perro pasaron los cantautores Alejo García (Colombia) y Omar Camino (Perú), quienes visitan la provincia para dictar un taller-concierto de composición de canciones y realizar distintas presentaciones.
Será este viernes 20 en la Mediateca Manuel Belgrano. Gaby Carli conversa con el equipo de La Posta y nos cuenta detalles de la obra.
El cantautor Sebastián Guillén junto con artistas invitados presentan el disco “Los dibujos del jardín”. Canciones de raíz folklórica con impronta cuyana. El próximo sábado 16, a las 21.00, en el auditorio de la mediateca Manuel Belgrano (Tomba 54, de Godoy Cruz).
La cantora y actriz rionegrina Luisa Calcumil se encuentra en Mendoza, invitada por el municipio de Godoy Cruz, para realizar una serie de actividades artísticas. Hoy se presenta en el Auditorio B+M de la Biblioteca Belgrano (Tomba 54, de Godoy Cruz), a las 21, en "Retrospectiva", espectáculo teatral. Mañana, en la misma ubicación y horario dará un recital.
Antes, pasó por la cucha radial del Bobi, para contar sus experiencias como artista, la comunicación con el público y el cariño por Mendoza.
Ramiro Lorenzo, hijo del escritor Fernando Lorenzo, visitó el estudio de Radio Universidad y el aire de Cuidado con el Perro, para anunciarnos su próxima presentación como músico.
La colección Belgrano Bicentenario incluye documentos trascendentes para escuelas, especialistas e instituciones del país y el extranjero.
La propuesta está dirigida a estudiantes de bajo recursos que buscan acceder, permanecer y finalizar carreras estratégicas. Hasta el 30 de marzo, tienen tiempo para anotarse quienes aspiran a recibir la beca.
Especialistas y funcionarios coincidieron en la necesidad de erradicar el uso de animales silvestres como mascotas. Advirtieron que esta práctica ilegal genera graves consecuencias para el animal y el ambiente.
El Gobierno nacional amplió el cupo inicial del programa Manuel Belgrano, que era de 12.000 estudiantes, a 24.000. Recibirán $ 17.700 por doce meses con chances de ampliar el plazo hasta 3 o 5 años.
El 12 de marzo, la Asamblea General Constituyente acepta de manera oficial el Escudo Nacional. Es uno de los cuatro símbolos patrios, junto a la Bandera, el Himno Nacional y la Escarapela.
La obra fue realizada y donada por Ramiro Ghigliazza, un artista que humaniza a los próceres. La "foto" se albergará en el Salón de los Gobernadores.
Así surge de una encuesta de la Universidad de Belgrano. La carrera para encontrar una vacuna genera expectativas en la población mundial, pero también incertidumbre.
El filme protagonizado por Pablo Rago, que recorre los últimos años de la vida de uno de los líderes de la Revolución de Mayo, se podrá ver a las 16 por la señal de cable Cine.ar TV y, a las 22, por la Televisión Pública.
Las mejores voces de la Universidad entonaron "Homenaje- Triunfo", "Romance" y "Chacarera la Manuel Belgrano" para describir la vida y obra del prócer argentino. También mirá el informe especial que #Unidiversidad preparó por los 200 años de su fallecimiento.
Si pudiéramos trasladar el momento en el que Belgrano decidió crear la insignia patria a este siglo XXI, tal vez el resultado no cambiaría demasiado, pero sí las formas de comunicación.
A pesar de ser una figura emblemática del proceso revolucionario, en el espacio público provincial se priorizó a San Martín.
A 200 años de su muerte y 250 de su nacimiento, se destaca como uno de los hombres más lúcidos de nuestra revolución fundadora. Unidiversidad te invita a recorrer su vida, sus ideas y pensamientos a través de infografía interactiva.
El filme se realizó casi íntegramente en cuarentena. Podrá verse el próximo 20 de junio a través de varios canales de aire del país. Mirá el avance.
Así definió el momento del naufragio Gustavo Altoe, sobreviviente del ataque inglés al buque argentino. En diálogo con Unidiversidad, el veterano de Malvinas contó detalles inéditos sobre aquella fatídica tarde del 2 de mayo de 1982.
Un relevamiento de las apariciones del dirigente del Sindicato de Choferes de Camiones (Sichoca) en medios gráficos y online determinó que no realizó esas declaraciones.
Un video que circula en Facebook muestra un puente destruido sobre el río Colorado en Salta. El paso ferroviario fue reinaugurado en 2017 y se volvió a derrumbar en diciembre de 2018; sigue inhabilitado desde entonces.
En un acto, el Presidente se refirió a las inundaciones de la Avenida Juan B. Justo, en el barrio de Palermo. El video viral que se compartió en redes, sin embargo, fue filmado en diciembre último, pero es en Belgrano.
Con diversos actos y homenajes, se recuerda el Aniversario del hundimiento del Crucero escuela, en el que murieron 323 argentinos durante la Guerra de Malvinas.
Será desde el lunes 8 de abril. Según el municipio, se busca agilizar el tránsito norte-sur.
Existen reglas de ceremonial y protocolo para el tratamiento de la enseña nacional. Qué hacer ante el deterioro.
Así lo reveló el Centro de Estudios para la Nueva Economía de la Universidad de Belgrano. El acumulado con relación a diciembre de 2015 alcanzó a 38,2 %.