Vence el plazo para depositar el dinero en efectivo del blanqueo
El plazo vence este lunes 21 y el comprobante para realizar el depósito se podrá emitir hasta las 14.30, informó la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).
El plazo vence este lunes 21 y el comprobante para realizar el depósito se podrá emitir hasta las 14.30, informó la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).
Un fideicomiso público-privado realizará un emprendimiento inmobiliario como parte del Plan de Renovación Urbana lanzado por Capital.
El tope para abrir cuentas bancarias especiales, necesarias para blanquear fondos en efectivo, vence este lunes 31, en medio de las expectativas del Gobierno y los bancos sobre la cantidad de fondos en el exterior que los argentinos están dispuestos a declarar.
El Concejo Deliberante aprobó por unanimidad la ordenanza que saltea la exigencia de la denuncia para adquirir el beneficio de la licencia. Se establece la prohibición de despidos y la creación de un equipo interdisciplinario de asistencia a las víctimas.
En Diputados, el PJ afín al gobierno acompañó. Mientras, tres peronistas se abstuvieron y el FIT votó en contra. Quieren que ingresen a la provincia 2000 millones de dólares y que se registren 3000 automóviles.
Las dudas de los vecinos.
Por sus declaraciones machistas y violentas, la Ciudad y la UNCUYO decidieron sacarlo de los festejos del 21 de septiembre.
Los días 15, 22 y 29 marzo, Capital ofrece distintas propuestas del cine mundial para disfrutar en familia. Entrada libre y gratuita.
El último departamento en incorporarse a esta iniciativa fue Las Heras.
Buscan preservar el espacio de convivencia entre los vecinos y atacar la problemática de la trata de personas.
Rodolfo Suárez obtuvo casi el 60 por ciento de los votos en Capital. Los resultados de las PASO de febrero lo mantuvieron en el primer lugar. Le siguió la izquierda, con casi el 17 por ciento de los votos. El FpV quedó relegado al tercer puesto.
El radicalismo lo había advertido este sábado y este martes lo concretó. Pidieron a la Suprema Corte que intervenga contra el decreto de Francisco Pérez que deja sin financiamiento las campañas publicitarias para las internas.