Las catas fueron declaradas plaga en Mendoza
Jennifer Ibarra, veterinaria de Fundación Cullunche, dialogó sobre esta decisión en "Like a las 10". “Estamos en desacuerdo”, dijo.
Jennifer Ibarra, veterinaria de Fundación Cullunche, dialogó sobre esta decisión en "Like a las 10". “Estamos en desacuerdo”, dijo.
Las aves se han transformado en un problema para los productores de San Martín, Rivadavia, Junín, Maipú y Luján de Cuyo. Buscan evitar la matanza indiscriminada.
El artefacto podrá ser utilizado para salvar vidas, ya que posee la tecnología para detectar a una persona bajo los escombros y medir signos vitales.
Atenuar daños.
El terremoto que azotó ayer Chile y se sintió fuerte en Mendoza mostró las diversas reacciones ante una situación estresante y caótica. Por eso, en "La Posta" conversamos con Enrique Stein, psiquiatra, miembro de la comisión directiva de la Asociación de Psiquiatras Argentinos.
La ATM puso en funcionamiento el Drone, un vehículo aéreo no tripulado para la captación de m2 no declarados. El objetivo de este dispositivo es detectar superficies cubiertas no declaradas a fin de poder actualizar los datos de las bases catastrales de la provincia.
Fueron atendidas y derivadas para su atención por la Policía Rural a la Seccional de Guardaparques y fueron entregadas a la Fundación Cullunche para su atención veterinaria y evaluación de posible posterior liberación.
El impacto de un meteorito hace unos 65 millones de años en la actual zona mexicana de Yucatán provocó una serie de catástrofes que desembocaron en un cambio climático dramático, según una investigación publicada en la revista "Nature".
La provincia mesopotámica está sufriendo un avance descontrolado del fuego en una superficie que ya suma casi 800 hectáreas, casi el 10 por ciento del territorio provincial. Hasta Brasil ha enviado recursos para apaciguar el desborde. El Gobierno nacional se esperanza con las lluvias pronosticadas.
Mendocinas y mendocinos no estamos ajenos a fenómenos que se pueden potenciar como consecuencia del calentamiento global. Sismos de consideración y aluviones podrían generar mucho daño. Hablamos con especialistas para saber cómo prevenir.
Encuestas internacionales indican que las personas entre 18 y 23 años están más preocupadas que las y los adultos por esta problemática mundial.
Según el organismo, esta situación podría darse debido a que 39 millones de dosis contra el coronavirus ya se administraron en al menos 49 países con muchos recursos, pero pocas naciones en desarrollo, entre ellas Argentina, tuvieron acceso a la droga.
Así lo indicó la ONU. Cada 13 de octubre se celebra el Día Internacional para la Reducción del Riesgo de Desastres. Estiman que las olas de calor serán graves en la próxima década.
El investigador Miguel Ángel Asturias aseguró que la catástrofe supera el principio de soberanía de un Estado. Las medidas que hay que tomar.
A partir de este martes 16 de octubre, comenzó a operar ATM en su nuevo edificio y en los próximos días se le sumarán Catastro y Regalías. Se espera que el sistema esté en funcionamiento en el primer semestre de 2019.
Las autoridades del país helénico declararon el estado de emergencia y pidieron ayuda a la comunidad europea para combatir el fuego. Hasta el momento, hay 74 fallecidos y más de 180 heridos.
El país vecino de México sufrió el terremoto de la semana pasada con una magnitud de 7,7 en la escala de Richter. Fueron afectados más de 3 mil habitantes. La isla padeció la embestida del huracán Irma, que dejó a su paso 10 personas fallecidas, inundaciones y derrumbes de viviendas.
Ante el desastre provocado por el temporal de lluvia del 2 de abril, la Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional de La Plata dio a conocer un documento donde se analiza en qué fallaron los planes de contingencia ante los hechos consumados. Se menciona como factores determinantes para que la catástrofe terminara con la vida de al menos 54 personas, los “déficits acumulados por décadas de desinversión y privatizaciones”, así como la “impericia” y “la responsabilidad” de los que tienen la representación técnica y política de gobierno.