La cancelación, ese infierno posible
En el espacio de reflexión de Filotalleres ATR con Julieta Kordys hablamos de un tema cada vez más candente y actual: la cancelación. Y usamos como disparador el caso de Michel Foucault.
En el espacio de reflexión de Filotalleres ATR con Julieta Kordys hablamos de un tema cada vez más candente y actual: la cancelación. Y usamos como disparador el caso de Michel Foucault.
Carlos Blanco, defensor de la líder de la Tupac Amaru en Mendoza, explicó por qué, ante un análisis detallado de los delitos que justificaban la prisión preventiva de los cinco imputados, la Cámara entendió que no había pruebas ni argumentos que los acreditaran.
Luis Petri, diputado nacional de la UCR y autor de la iniciativa, explicó que esta propone que, en casos de delitos graves, se ejecute la totalidad de la pena dentro del respectivo penal. Esto anularía los beneficios que actualmente se conceden a mitad de condena, como las salidas transitorias o de dos tercios de condena de libertad condicional.
Desde hace algunos años a esta parte, la evasión impositiva ha tomado gran relevancia en el mundo, como una forma de provocar delitos económicos, como el lavado de dinero. Como se sabe, si alguien decide sacar su dinero del pais, debe declararlo y pagar impuestos por ese monto. Y esa accion es totalmente legal. Pero sino se declara, estamos ante un caso de evasion impositiva, que en la actualidad representa una falta que afecta a las economias de un pais o de una region.
El cantautor y músico mendocino, Gustavo Maturano, después de un año de trabajo, había conseguido cerrar una fecha para tocar junto a Victor Heredia en La Nave Cultural.
El recital “Canción Militante” se llevaría a cabo el 30 de Abril, pero por disposición de la Municipalidad de la Capital se canceló.
El escritor Fabián Sevilla, la escritora y editora María Luz Malamud y el decano de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCUYO, Gustavo Zonana, reflexionaron sobre la censura y la cultura de la cancelación, a partir de la modificación de la obra de Roald Dahl.
e Alberto Fernández se reunió hoy con su par de Cuba, Miguel Díaz-Canel, con quien reafirmó el objetivo "mutuo de profundizar" el vínculo de ambos países, y a la vez calificó de "socio fundamental" a los Estados Unidos, al recibir al asesor presidencial norteamericano para las Américas, Christopher Dodd.
La VII cumbre de Jefas y Jefes de Estado de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) se desarrolla en Buenos Aires, con la asistencia, por primera vez, de los presidentes y representantes de las 33 naciones que conforman el foro.
En estos dos ámbitos se utiliza la cancelación como herramienta de disciplinamiento y castigo para quienes escriben en los márgenes o por fuera del paradigma de la época. La imposición de nuevos títulos a clásicos de la literatura.
"El lanzamiento de #Artemis I ya no se llevará a cabo hoy en día, ya que los equipos están trabajando en un problema con una purga del motor", informó la agencia estadounidense a través de su cuenta de Twitter.
La ensayista y psicoanalista Alexandra Kohan y la investigadora, docente y periodista Florencia Angilletta debatieron en la Feria del Libro sobre distintas aristas de la temática. El rol docente
Reforzar su “liderazgo regional”, y mostrarse como un eficaz “intermediario” entre Washington y regímenes políticos populistas “de la Patria Grande” serán los principales objetivos que el presidente buscará alcanzar después de asumir como presidente de la Comunidad de Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) por todo el año 2022. Juntos por el Cambio rechazó el nombramiento.
Sí, el fenómeno de la cancelación está nuevamente en la agenda. Ahora bien, ¿cómo abordar los consumos culturales, sobre todo pasados, que reproducen conceptos de discriminación o jerarquizantes? ¿Hay lugar para el consumo irónico?
El ex secretario de Obras Públicas deberá pagar una fianza de 85 millones de pesos. De hacerse efectiva la medida, el ex funcionario deberá residir "en el domicilio que fije al momento de su soltura".
En sintonía con varios países de Europa, el Gobierno nacional decidió suspender las conexiones con el Reino Unido, tras la aparición de una nueva variante de la covid-19. El propio ministro de Salud británico confirmó que, en algunas regiones de su país, "la situación está fuera de control".
Las personas afectadas podrán reprogramar el viaje o solicitar el reintegro de lo abonado en un principio, con el riesgo de que la agencia de turismo retenga hasta el 25 % del precio abonado.
El 56 % de los viajeros frecuentes anuló viajes por la llegada de la COVID-19, pero el 74 % volverá a realizarlos. Además, el 15 % dijo que no sabe qué decisión adoptará cuando se normalice la situación sanitaria.
Los jueces solicitaron una fianza de 632 millones de pesos. Sin embargo, Báez pidió que su hijo también salga de la cárcel.
La medida se extenderá hasta la medianoche del sábado. La empresa afectada es Latam.
La justicia de Garantías de Chascomús otorgó esta tarde la excarcelación a Alberto Maldonado, acusado de homicidio culposo y lesiones tras volcar el micro que conducía y provocar la muerte de dos nenas.
Así lo dispuso el juez federal Claudio Bonadio, quien consideró que la "colaboradora arrepentida" aportó datos relevantes para la causa.
La Cámara Federal porteña rechazó excarcelar o morigerar las condiciones de detención del ex ministro de Planificación Federal y actual diputado nacional en la causa por Yacimientos Carboníferos Río Turbio.
El conflicto es con la aerolínea Latam. En Mendoza se suspendieron dos viajes: uno que venía de Aeroparque y otro que debía llegar a ese destino.
La Cámara Federal porteña ordenó la excarcelación del ex vicepresidente en la causa por rendición de viáticos truchos por más de 15.000 euros. El exvicepresidente espera mellizos para los próximos días junto con su novia Mónica García de la Fuente. Podrá ver el nacimiento estando en libertad.
El empresario está acusado por supuesto lavado de dinero y enriquecimiento ilícito. El exvicepresidente, en tanto, también fue excarcelado pero continuará preso por otro expediente pendiente.
El Estado iniciará gestiones para que Washington le otorgue un nuevo visado al ex canciller argentino, donde intentará continuar con su tratamiento médico.
El juez Sergio Torres le concedió el beneficio para que pueda ir a Estados Unidos a seguir un tratamiento médico. De todos modos, el excanciller no pudo viajar por un problema con su visa.
La compañía comunicó que se vieron afectados unos 2000 pasajeros que iban o venían de Bogotá, Nueva York o Roma. Buscan la manera de reubicarlos.
El detenido exvicepresidente insistió en su excarcelación y garantizó que, si lo liberan, se ajustará a derecho. Argumentó que quiere salir de la prisión para defenderse de las acusaciones en su contra y para estar presente en el parto de su mujer que espera mellizos.
Los abogados del diputado nacional, que se encuentra detenido en el penal de Marcos Paz, consideraron que hay que determinar su “liberación inmediata” antes de “terminar de generar un descalabro jurídico”.
Lo hizo frente a la Cámara Federal. Su defensa analiza, además, hacer una presentación para no ser trasladado mañana al juicio de Ciccone
Luego de las 45 cancelaciones de ayer, la medida de fuerza complicará hoy más de 300 operaciones. Desde la empresa dijeron que algunos pasajeros podrían demorar una semana en regresar al país.
Los pilotos decidieron adelantar la medida de fuerza prevista para mañana y no brindarán servicio en los vuelos internacionales que partan esta tarde.
El fiscal federal Carlos Stornelli considera que el exministro de Planificación y actual diputado nacional puede entorpecer las investigaciones en su contra.
A causa de las asambleas realizadas por 5 sindicatos aeronáuticos en Ezeiza y Aeroparque fueron cancelados 8 arribos y 8 partidas hacia y desde la provincia respectivamente.
Se trata de la promulgación del proyecto que reformó la norma de "ejecución de la pena privativa de la libertad", que era reclamada por familiares de víctimas y que cobró impulso tras el femicidio de la joven entrerriana Micaela García. Cómo fue el caso y qué implica la nueva normativa.
La norma tuvo un amplio respaldo político de Diputados en el Congreso de la Nación. Violadores, asesinos y narcos deberán cumplir su pena completa.
Su abogada defensora Mariana Barbitta señaló que “entre martes y miércoles presentaremos un pedido de excarcelación y otro por falta de acción a favor" del exjefe del Ejército.
La Cámara Federal porteña rechazó un pedido planteado por la defensa y confirmó al juez al frente de la causa en la que se investiga al empresario, quien se encuentra doblemente procesado y bajo prisión preventiva por el delito de lavado de dinero.
El fiscal Di Lello busca determinar si los aportes de Daniel Awada a Cambiemos fueron usados para encubrir otros aportes no declarados o en negro, en violación de la ley electoral.
Senadores debatirá hoy el acuerdo para cancelar la deuda con los fondos buitre. La norma incluye la derogación de las leyes Cerrojo y de Pago Soberano, y la autorización para tomar deuda por 12 500 millones de dólares.
En el primer triunfo legislativo del Gobierno, la Cámara baja aprobó en general el proyecto para cancelar la deuda con los holdouts.
Firmaron organizaciones y personas de más de veinte países de todo el mundo. Entre ellos hay más de 15 eurodiputados. Mira la declaración completa.
La Vicepresidenta argentina discutió con el presidente venezolano en la cuarta cumbre de la CELAC, realizada en Ecuador.
Así lo aseguró el juez Mercau. Luego de que la fiscal Liliana Fernández de Montiel de a conocer su opinión, él tiene “cinco días más” para tomar una resolución. La dirigente jujeña permanece detenida en el penal de mujeres de Alto Comedero.
La III Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, que se desarrolló el miércoles y el jueves en la ciudad costarricense de Belén, concluyó con la aprobación de la declaración política y el traspaso de la presidencia pro témpore a Rafael Correa.