Cementista y Don Orione representarán a Mendoza en Brasil
Dos de los clubes más importante de la provincia participarán del Sudamericano de futsal, que se jugará en Brasil.
Dos de los clubes más importante de la provincia participarán del Sudamericano de futsal, que se jugará en Brasil.
El Torneo Apertura entra en etapa de definición y hoy se levanta el telón con partidos más que atractivos.
La jornada arrancó anoche con el encuentro suspendido entre la Lepra y Municipalidad de Maipú cuando lo ganaba el Azul. Así continúa la fecha.
Como cada fin de temporada, el programa "Casi Casi Viernes" reconoce a las mejores producciones de la música mendocina, con el voto del público y de jurados expertos. Ni la llegada de la COVID-19 pudo impedir la quinta edición de los premios.
Federico Pagano, titular del Consejo Empresario Mendocino, contó en "#ChatEconómico" cómo afectó la crisis sanitaria a la provincia y detalló los desafíos en lo inmediato.
El Consejo Empresario Mendocino (CEM) distinguió a ocho emprendedores de la provincia por sus aportes a la sociedad. Entre ellos hay tres profesionales de la Universidad.
Hablamos con Maru y Diego, del elenco Baguala Catala, que narrarán cuentos de terror en la necrópolis de Ciudad.
Investigadores de la UNCUYO avanzan en las pruebas que permitirán acelerar la construcción de viviendas sociales, entre otros beneficios.
Un proyecto sustentable y gratuito comenzará a reutilizar estos elementos que contaminan y lo convertirán en energía para el proceso de fabricación de cemento.
Ana Ontiveros, Agustina “Tuti” Freixas y Diego Ferro, integrantes del equipo mendocino, repasaron el logro.
Llegar a las finales es ya un hábito para el club de Las Heras que se llevó el primer chico del Femenino A del futsal mendocino. Agustina Freixas fue la autora del gol del triunfo en la ida y habló con "El Suplementario" en la previa de la vuelta que coronará a las nuevas campeonas.
Renzo Grasso habló con "El suplementario" sobre la selección mendocina y argentina, su trayectoria local y su paso por Europa. Un talento joven del futsal doméstico, que tanto nos ha dado.
Cementista se consagró campeón en el Nacional de Clubes Femenino. En la final derrotó a Argentinos del Norte por 2 a 1 con goles de Vanesa Cataneo y Agustina Freixas. En ‘El Suplementario’ dialogamos con su entrenador.
También presidente de la Fundación No Me Olvides, fue postulado por la Universidad Nacional de Mar del Plata para el premio Nobel de la Paz. Contó cómo fue el encuentro de los familiares de los soldados reconocidos en el cementerio de Darwin. "Las guerras son hechos lamentables que enlutan a los pueblos", dijo.
El coronel se ocupó de que los soldados argentinos muertos tuvieran su tumba. Su tarea, realizada hace 35 años, fue clave para que se pudiera identificar a los combatientes. Los familiares de los caídos estuvieron en el cementerio de Darwin homenajeando a los caídos.
Un lugar icónico para las bandas iniciáticas del rock argentino, en formato documental, se proyecta este viernes 16 a las 22.30 en la Nave Creativa, en el espacio al aire libre. En QTH hablamos con su director Lisandro Carcavallo, quien nos comentó que Cemento era una usina de encuentro, y de generar ideas.
En un gran año para la institución lasherina, Cementista hizo historia y logró romper la adversa racha de veintidós años sin levantar la copa a nivel provincial. Paolo Olivera, su arquero, comentó las sensaciones del título.
Esta noche comenzará a disputarse la gran final de la liga de futsal más importante del país. En un duelo más que atractivo, Cementista enfrentará esta noche a Regatas A, desde las 22.30. La vuelta será el domingo.
El torneo que se desarrolla en nuestra provincia entró en la recta final lo que implicó que la fase de octavos se cobrara la continuidad de otro mendocino: Regatas A. Cementista, por su parte, sigue firme en el camino de la gloria. Hoy se juegan los cuartos de final en el Estadio Cubierto Vicente Polimeni de Las Heras.
En la jornada de ayer dos de nuestros representantes se quedaron en el camino. Los candidatos siguen a paso firme en la búsqueda del título y dos de ellos se enfrentarán en uno de los cruces de octavos de final para definir quién sigue en carrera al título: Regatas y Jockey. Cementista, en tanto, enfrentará a Estrella Federal.
Terminó la primera rueda de la competencia que se desarrolla en nuestra provincia. De cuarenta equipos ocho quedaron en el camino, entre ellos un mendocino, Jockey Club B. Hoy se jugarán los dieciseisavos con nuestros coterráneos disputando sus encuentros en horario central y en los tres escenarios: Juan Domingo Ribosqui, Vicente Polimeni y Salvador Bonnano.
Nuevamente Mendoza se viste de gala para recibir el torneo más importante del país a nivel clubes. En una edición inédita, de la cual participan 40 equipos de todo el país, los representantes mendocinos son firmes candidatos. Hoy se juega la tercera fecha.
Jockey Club es, sin lugar a duda, el mejor equipo del futsal mendocino. Venció 4 a 0 a Don Orione en la vuelta y festejó su cuarto campeonato consecutivo. En las demás finales festejaron Fray Luis Beltrán, Don Bosco B y Maipú.
Finalizó un nuevo torneo de la máxima división del futsal femenino en nuestra provincia, que tuvo como grandes ganadoras a las chicas de Cementista, quienes se coronaron pentacampeonas al vencer a Pacífico en las dos finales. Gabriel López, el DT del equipo campeón, dialogó con ‘El Suplementario’.
Así lo advirtió Elsa Bruzzone, profesora de Historia, especialista en Defensa, Geopolítica y Recursos Naturales, y vicepresidenta del Centro de Militares para la Democracia Argentina, sobre el acuerdo de cooperación y defensa firmado entre el presidente Macri y el exmandatario norteamericano Barak Obama.
Luciana Goyeneche fue Reina de la Vendimia de Las Heras en 2016, y es capitana del equipo de futsal femenino del club Cementista. La ex soberana dialogó en una distendida charla con El Suplementario.
El Consejo Empresario Mendocino (CEM) aprovechará la época de la Fiesta Nacional de la Vendimia para convocar a funcionarios nacionales y provinciales, embajadores y agregados comerciales y otros interesados para dar a conocer el potencial de la provincia a posibles inversores.
Jockey Club clasificó al Sudamericano de Clubes de Futsal que se desarrollará el próximo año. El equipo de Villa Hipódromo cayó en la final ante Magallanes por 3 a 1. Cementista finalizó cuarto.
En la jornada de ayer se disputaron los octavos de final de la División de Honor 2016 que se disputa en la ciudad chubutense de Esquel. El equipo de Las Heras y el de Villa Hipódromo siguen en carrera, mientras que el campeón, Talleres, quedó eliminado, al igual que Regatas B.
La División de Honor 2016 sigue su rumbo y ayer se definieron los grupos, dejando como resultado los clasificados a la siguiente instancia. Cementista, Jockey, Regatas B y Talleres juegan hoy por un lugar en cuartos. Por su parte, Andes Talleres B hizo un gran torneo, pero no pudo clasificar.
El torneo más importante del futsal argentino a nivel clubes, la División de Honor, se está desarrollando en Esquel y cuenta con cinco equipos mendocinos. Cementista, Regatas B, Talleres B y Jockey buscarán la corona que ostenta Talleres A, el campeón defensor.
Los cimientos del rock de los 80 son descriptos por Lisandro Carcavallo, documentalista, editor, productor y director de "Cemento", el documental que trata de las personalidades que pasaron por este lugar mítico del under del rock en Capital Federal.
El prestigioso médico pediatra y titular de CONIN, Abel Albino, cerró la Jornada "Económicas Solidaria", en la que los representantes de las instituciones Asociación “Hagamos algo por los chicos con leucemia”, Casa Cuna, Banco de Leche Humana-Hospital Lagomaggiore-, Conin y el Programa Licenciados en Administración Solidarios difundieron la labor solidaria que desarrollan cada una de ellas y las formas en las que se pueden participar de sus acciones.
El abogado de la familia de Guadalupe Codes no descarta investigar el accionar de las autoridades del Hospital Español.
Omar Sánchez, integrante de la Asociación Hagamos Algo por los Chicos con Leucemia, analizó en "Café Universidad" el caso de la niña Guadalupe, a quien le suministraron una droga por la vía equivocada, lo que complicó su cuadro clínico.
Especialistas de todo el país participaron del Pre Foro de Calidad Educativa que se realizó en Mendoza. El objetivo: sentar las bases de la educación del futuro y conocer las deficiencias actuales.
La semana pasada, en el Día de la Donación de Órganos, vecinos del Valle de Uco realizaron un viaje especial al centro de Mendoza para inscribirse como donantes de médula.
El viaje fue promovido por la Asociación Hagamos Algo por los Chicos con Leucemia.
Ayer, conversamos con Omar Sánchez, presidente de la Asociación Hagamos Algo por los Chicos con Leucemia, integrada por padres, familiares y todo aquel interesado en participar de la problemática, para ser parte de las soluciones.
En nuestra columna de Calidad de Vida con Cristina de Maccari tratamos el tema de la diabetes, enfermedad que ya es pandemia en el mundo y que este 14 de noviembre conmemora su Día Mundial. La idea es educar tanto a las personas diabéticas que conocen su condición como a quienes no saben que poseen este trastorno y sufren sus consecuencias por falta de controles adecuados.
La LMA es la leucemia aguda más común en adultos, entre los que representa alrededor del 80 % de los casos. En niñas y niños menores de 10 años, significa menos del 10 %.
Los trabajos de campo se realizarán cuatro años después del primer Plan Proyecto Humanitario, desarrollado en el cementerio de Darwin, donde se pudo identificar a 115 soldados argentinos.
Juan Manuel Drack, biólogo egresado de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UNCUYO, investigó la reacción de una especie nativa de Mendoza.
Vecinos y comerciantes del cementerio de esa localidad bonaerense donde descansan los restos del "10" exhiben diferentes tributos a Maradona. Unos 200 policías custodian el lugar.
Alrededor de 40 personas asistieron a la ceremonia privada en el cementerio de Bella Vista, donde están enterrados su madre, Doña Tota, y su padre, Don Diego.
La propuesta fue aprobada por unanimidad en el Senado. La finalidad es la creación del Programa Provincial de Cuidado Integral de Niñas, Niños y Adolescentes con Cáncer.
El objetivo es brindar a quienes lo necesiten la posibilidad de asistir a los espacios de contención, educación, rehabilitación y recreación con los que solían contar.
El proyecto fue presentado en el Congreso y busca poder cubrir las necesidades económicas, de transporte, vivienda y medicamentos hasta que concluya el tratamiento. Historia de vida de Thiago, un chiquito que pelea contra la leucemia linfoblástica aguda.
El encuentro se hizo por videoconferencia. El funcionario hizo énfasis en los beneficios que la reforma traerá para el aparato productivo y comercial mendocino.
Será a fines 2020 y principios 2021. Se trata del trabajo de campo para identificar, en el cementerio de Darwin, los soldados caídos en la guerra, estimó el secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur, Daniel Filmus, tras el acuerdo con el Reino Unido.
Se trata del proyecto "Cultivando Inclusión con Energías Renovables", que quedó seleccionado dentro de los 10 finalistas del Premio Cemex-TEC, organizado en México. ¿De qué se trata?