Resultados de búsqueda

Quién es la primera mujer en ganar el "Nobel" de matemáticas

Se trata de Karen Uhlenbeck, una estadounidense que fue reconocida este martes con el Premio Abel, creado para distinguir a los mejores del mundo en esa disciplina. "No puedo pensar en una mujer matemática para quien la vida haya sido fácil", aseguró con el galardón en sus manos.

“La ciencia se hace en equipo”

Así lo aseguró la especialista en Bioquímica Teresa Damiani, que será una de las disertantes del II Simposio de Medicina Traslacional. La ciencia como herramienta transformadora.

La NASA se prepara para encontrar vida extraterrestre

El viejo cuestionamiento de la humanidad se materializará con el nuevo equipo de esa agencia gubernamental estadounidense, que se entrena por estos días para "reconocer vida como no la conocemos", según afirmaron los investigadores.

San Juan, entre los cinco mejores lugares para observar las estrellas

Según un "top five" del sitio turístico Booking.com para recomendar el astroturismo, la localidad de Barreal, donde se encuentra el Complejo Astronómico El Leoncito, lidera los elogios por sus condiciones climáticas naturales y casi nula urbanización. El Pierre Auger, en Malargüe, está lejos de esta lista pero es, para muchos, un atractivo imperdible.

Golombek, el científico que te enseña a cuidar el reloj interior

El investigador participó en Mendoza de la reunión de la Sociedad de Biología de Cuyo. Dijo que es necesario escuchar al reloj biológico, ya que alterar sus ritmos provoca que nos enfermemos más. De alondras, búhos y husos horarios. La problemática del sector científico.

Es mendocino y diseñó un robot para explorar Marte

Marcos (22) estudia en la UNCUYO y aportó su propio invento para la investigación en el planeta rojo. Inspirado por la ciencia ficción y admirador de Elon Musk, sueña con que la humanidad llegue a las tierras marcianas.