Resultados de búsqueda

NASA: todo listo para la ocultación del MU69

Se trata de una experiencia única en el mundo que involucra a 25 investigadores de la agencia espacial quienes llegaron a Mendoza para cumplir con esta misión. Durará sólo dos segundos y se verá a la 1.45 de la madrugada del sábado 3.

El by-pass cumple 50 años y el mundo recuerda a René Favaloro

El 9 de mayo de 1967, en una clínica de Cleveland, Estados Unidos, el médico se convirtió en un referente global con la técnica de cirugía cardiovascular que salvó a millones de personas. En la actualidad, y sólo en el país estadounidense, se realizan unas 700 mil derivaciones coronarias cada año.

Los neandertales tenían sus propias "aspirinas"

La placa dental de un individuo hallado en la cueva de El Sidrón, en Asturias, España, sugiere que masticaba corteza de álamo, rica en ácido salicílico, para calmar el dolor de una infección.

Descubrieron nuevo continente: Zealandia

Investigadores descubrieron, después de dos décadas de estudio, 5 millones de kilómetros cuadrados de tierra sumergida, cuyo punto más alto es Nueva Zelanda. Porqué es clave para avanzar en otros hallazgos geológicos.

Tratan de determinar de qué murió El Niño de Las Cuevas

A través de estudios paleopatológicos, especialistas del Museo Cornelio Moyano analizan los restos encontrados por el equipo de los arqueólogos Víctor Durán y Alejandra Gasco en la villa cordillerana. Advirtieron que llegar a las causas es poco probable pero factible.

Científicas argentinas crearon una innovadora tabla periódica

Está escrita en español y utiliza dibujos e íconos para ilustrar los usos de los elementos y su presencia en la naturaleza. La versión ya tiene incorporados los cuatro nuevos elementos reconocidos oficialmente en 2016. Hay una versión digital para descargar.